Comunidad

Alrededor de mil 170 personas trans han realizado el trámite para reconocimiento de identidad en Jalisco

De acuerdo con el Gobierno del Estado, Guadalajara es el municipio que cuenta con más trámites

A dos años de que se publicará el decreto para reconocer el derecho a la identidad en Jalisco, un total de mil 170 personas han realizado el trámite para el reconocimiento de identidad, de esta cifra, 808 son personas originarias de la entidad y 302 provienen de otros estados.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, Guadalajara es el municipio que cuenta con más trámites, con 406; le sigue El Salto, con 229; luego se encuentra Zapopan, con 155; Puerto Vallarta con 50, y San Pedro Tlaquepaque con 41 trámites.

De manera reciente y debido a la falta de una ley al respecto en el estado, un total de 30 personas acompañados de la asociación TRANSformando Vidas Zacatecas, y diversos colectivos LGBTTTIQ, viajaron al municipio de El Salto, para realizar la rectificación de sus actas de nacimiento.

A partir de que Jalisco dio este paso, otros estados como Morelos, Oaxaca y Ciudad de México han modificado sus legislaciones para permitir el cambio de identidad a partir de los 12 años de edad.

En 2020, Jalisco se convirtió en la primera entidad federativa en reconocer a las infancias y adolescentes trans, después del decreto firmado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez el pasado 29 de octubre, que modificó el reglamento del registro civil para personas trans y en el que incluyó a niñas, niños y adolescentes para que pudieran tramitar su acta de nacimiento de acuerdo a su identidad autopercibida.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.