Comunidad

Así viven el acoso callejero las mujeres en Jalisco

Pese a que el Ayuntamiento de Guadalajara sanciona este delito, no se cuenta con la cifra exacta de denuncias que han presentado

El acoso callejero ha sido definido como una forma de violencia contra las mujeres, que está tan naturalizada que en muchas ocasiones no se visibiliza.

De acuerdo con Alejandra Cartagena, feminista, activista e integrante de CLADEM, el acoso y la violencia contra mujeres y niñas, inicia a edades muy tempranas.

En Jalisco, mujeres de entre 22 y 27 años de edad nos cuentan cómo el acoso se volvió parte de su vida.

“A la hora de salir del andel en el aventadero pues te toquetean. Y me parece mal porque nosotros estamos indefensas porque no tenemos ni la fuerza o la manera de defendernos”, contó María.

“En la escuela por parte de los maestros. Ya no puedo usar vestidos o faldas o short o así”, comentó Jennifer.

“No creo que sea justo que a veces tengamos que evitar ciertas situaciones por el hecho de tenernos que cuida”, dijo Carolina, víctima de acoso callejero.

Alejandra Cartagena mencionó que el transporte público sigue siendo el espacio en el que un mayor número de mujeres sufre acoso sexual.

Pese a que el Ayuntamiento de Guadalajara sanciona este delito, no se cuenta con la cifra exacta de denuncias que han presentado y que pudiera reflejar la realidad del acoso callejero.

“Las autoridades más allá de estas buenas intenciones al no tener un diagnostico y al no reconocer la violencia contra las mujeres no se pueden implementar políticas públicas que realmente sea transversal e impacte la vida de las mujeres”, agregó Alejandra.

Lamentablemente la mayoría de las mujeres en el estado, por lo menos una vez en su vida tuvieron que mentir para evitar ser acosadas. Algunas hasta modificaron su forma de vestir

“Que soy lesbiana , sí lo he hecho. A fin de que te dejen de acosar, sí o sabes qué, mi novio me está esperando o hasta una llamada que no existe”, dijo María.

“Ya me visto como cholita y ya no me ha pasado”, Grisela.

“Tienes que tener como ciertas medidas preventivas para que no te pasen ese tipo de situaciones como tener un carácter más fuerte, ser súper dura, súper cerrada”, comentó Carolina.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.