El municipio de Guadalajara anunció el arranque de la recaudación para el ejercicio fiscal 2019, que por cuarto año consecutivo se desarrolla bajo un modelo de presupuesto participativo, que permite a los contribuyentes decidir sobre las obras a las que se deberá aplicar el 15 por ciento del total de la recaudación de predial , una suma que se espera pueda acercarse a los 206 millones de pesos.
El alcalde tapatío, Ismael del Toro informó en rueda de prensa que la primera ocasión en que se llevó a cabo este ejercicio en la capital de Jalisco, se contó con la participación de poco más de 70 mil personas, sin embargo, para 2018, la participación se incrementó a más del doble con 182 mil contribuyentes que dieron su opinión sobre los proyectos que consideraron prioritarios para su ciudad, además de sugerir los proyectos que deberían someterse a este concurso durante 2019.
Agregó que algunas intervenciones como obras de áreas verdes en el Parque Hundido, áreas verdes y juegos infantiles en parques de Providencia, el Centro de Desarrollo Comunitario en Huentitan y parques en Oblatos y la zona Olimpica, son proyectos que encontraron su origen en este ejercicio de presupuesto participativo, el cual consideró que se encuentra ya consolidado al estar estipulado en el reglamento municipal de participación ciudadana, pero sobre todo porque los ciudadanos lo han sabido aprovechar y lo reconocen no como una política pública, sino “como un derecho”.
Para este 2019, serán 48 obras y proyectos las que se sometan a la votación de los contribuyentes, mismas que estarán divididas en centros culturales, centros de desarrollo infantil, mercados, áreas verdes, centros deportivos, puntos limpios, infraestructura de accesibilidad universal en espacios públicos y centros de salud
La manera en que los contribuyentes pueden emitir su voto sobre las obras en las cuales debe invertirse parte del presupuesto, es a través de la modalidad electrónica en recaudadoras mediante boletas que son entregadas a los contribuyentes que realizan el pago de impuesto por cualquiera de las vías posibles, como cajas de cualquier Cruz Verde en Guadalajara, recaudadoras, sucursales bancarias, tiendas Oxxo y sucursales de Farmacias Guadalajara, así como oficinas del gobierno de Guadalajara, kioscos electrónicos y a través del pago en línea en el portal pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial. Cabe señalar, que quienes no paguen en recaudadora, deberán acudir con su recibo de pago a las instalaciones de la dirección de participación ciudadana ubicada en la calle Río Reforma 1880 en el Alamo Industrial, para poder emitir su voto.
Descuentos en Guadalajara para el pago de impuestos
10% durante enero y febrero (sólo para el pago del impuesto del año en curso).50% para personas con discapacidad, viudos, pensionados y jubilados. el valor de la finca hasta por $1,123,500
Tercera edad. El valor de la finca hasta por $1,123,500 ○ De 60 a 74 años descuento: 50%. ○ De 75 a 79 años descuento: 65%. ○ De 80 años en adelante: 80%.Descuentos en Guadalajara para el pago de impuesto
SRN