El concurso para la entrega de mil 513 plazas en educación básica y 954 horas-clase para el nivel secundaria en Puebla, comenzó en el formato en línea ante la recomendación de las autoridades de salud para evitar concentraciones de personas y reducir la posibilidad de contagio de coronavirus.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla informó que como parte del proceso de solicitud para la asignación de una plaza docente para el nivel de educación básica en el ciclo escolar 2020-2021, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), inició este sábado el “Curso de Habilidades Docentes para la Nueva Escuela Mexicana”.
Los aspirantes a una de las plazas docentes o a contar con una de las horas-clase en las secundarias, ingresaron a la plataforma de la Usicamm, misma que permite el acceso a la Ventanilla Única de Servicios (Venus) de la SEP.
De acuerdo con la convocatoria para el “Proceso de selección para la admisión en Educación Básica”, en total, en Puebla, se cuenta con una oferta de mil 513 plazas y 954 horas para nivel secundaria para el próximo ciclo escolar.
Los aspirantes que pueden participar son los egresados de escuelas normales públicas y particulares, que cuenten con los estudios formales de licenciatura, maestría o doctorado a fines al área pedagógica o de conocimiento relacionada con el nivel, servicio o materia educativa a la que aspiran impartir.
Los requisitos de admisión, las sedes de aplicación para los exámenes y publicación de resultados, entre otras bases, podrán consultarse en la página de internet de la Secretaría de Educación Pública de la entidad.
Por ahora, la publicación de los resultados del concurso está planeada para el fin del presente ciclo escolar y la asignación de las plazas está programada en actos públicos que se realizarán del 16 de julio al 15 de agosto de 2020.
Las plazas docentes y las horas-clase para maestros de secundaria serán entregadas con base a las listas ordenadas de resultados; es decir, de acuerdo con los espacios disponibles, las personas seleccionadas podrán elegir su adscripción.
La SEP agregó que, de ninguna manera, la publicación de resultados implica una obligación de asignación de plaza a todos los aspirantes y el ejercicio tiene la finalidad de asignar con transparencia las vacantes.
Por otra parte, la SEP realiza el “Proceso de selección para la promoción vertical a categorías con funciones de dirección y de supervisión”, proceso en el que se ofertan 332 vacantes para directores y 25 plazas con funciones de supervisor.
En el proceso para la entrega de plazas con funciones de director y supervisor, participa personal con categoría y función docente frente a grupo, de asesoría técnica pedagógica, de dirección o de supervisión en educación básica.
Dentro de este proceso, las plazas de dirección y supervisión que se generen del 16 de agosto de 2020 y hasta el 31 de mayo de 2021, serán asignadas de conformidad con las listas ordenadas de resultados.
LEE