Comunidad

Inauguran Centro de Lectura y Reflexión en penal de Apodaca, Nuevo León

La asociación civil Folapac inauguró la biblioteca en el Cereso No. 2, la cual tiene el objetivo de mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad.

Para dar un paso más hacia la reinserción social, la asociación civil Folapac inauguró un Centro de Lectura y Reflexión dentro del Cereso No. 2 de Apodaca, el cual llevará por nombre Biblioteca “Alfonso Domene Flor Milán”, en honor al capitán y ex Director del Penal del Topo Chico.

En presencia de los titulares de la Agencia Penitenciaria, lideres sociales, empresarios y distinguidos invitados como la promotora de arte, Liliana Melo de Sada y el escritor, Carlos Díaz-Barriga, se realizó la inauguración del espacio la tarde de este martes.

Gilberto Marcos, presidente de la organización Fomento Laboral Penitenciario, indicó que el nuevo espacio fue construido y acondicionado con los remanentes de Folapac, pues todo se reinvierte en espacie para mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad.

“Alguna vez mi hijo, en el Centro de Reinserción Social Femenil platicó con una ppl y le comentó que había déficit de libros, fue entonces que mi hijo a sus 18 años emprendió una campaña, se lograron recaudar hasta 15 mil piezas para todas esas mujeres que están recluidas en el Cereso Femenil.
“Entonces es ahí que me surgió la idea de crear espacios únicos, arquitectónicamente atractivos para la reflexión y la lectura, ya que la educación y el conocimiento son las armas más poderosas para crear un cambio y lo que quisimos es empezar con áreas que se harán atractivas para que vayan y se se sientan en un lugar distinto, de paz, y que los haga reflexionar”, señaló en su discurso.
La asociación civil Folapac inauguró el Centro de Lectura y Reflexión con el fin de mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad.
El Centro de Lectura y Reflexión se encuentra dentro del Cereso No. 2 de Apodaca. Foto: Luis Guerra

Por su parte, Jesús Héctor Grijalva, asesor penitenciario del estado, agradeció el apoyo de las asociaciones civiles, las cuales señaló que han hecho más llevadero la administración de los cinco centros penitenciarios de Nuevo León.

“Folapac ha realizado una serie de acciones de apoyo a la reinserción social, construyendo espacios para la vinculación familiar, como esta en la que nos encontramos que antes era un terreno en donde nada más había tierra, pero esta organización tan comprometida logró que el día de hoy fueron una zona climatizada, plancha de concreto, nave industrial y una área a digna para la vinculación familiar y que no nada más tenemos aquí, sino en todos los Ceresos de Nuevo León”, explicó.

El proyecto estuvo a cargo del joven arquitecto Antonio Garza y quien también tendrá la encomienda de diseñar y construir un espacio de lectura y reflexión similar pero en el Cereso No. 1 de Apodaca, donde hay una población de más de 7 mil personas privadas de la libertad.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.