Hace 35 años se realizó el primer trasplante de corazón en México, en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El 21 de julio de 1988, un grupo de especialistas liderado Rubén Argüero Sánchez, se llevó el procedimiento en un paciente receptor de 45 años llamado José Tafoya Hernández. Su donadora, una mujer con muerte cerebral.

Hasta la fecha, en esa institución se han efectuado 249 trasplantes de corazón. Y de esa manera también comenzó el crecimiento de los programas de trasplantes dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional.
Durante un evento conmemorativo realizado en el CMN La Raza en la Ciudad de México, Rubén Argüero Sánchez dijo sentirse privilegiado de dicho evento histórico junto con su equipo.
Celebra Hospital General de #LaRaza del IMSS 35 años del primer trasplante de corazón en México.
— IMSS (@Tu_IMSS) July 23, 2023
???? https://t.co/GfZVLufgsM pic.twitter.com/AGSzqCDtz9
Por su parte, Guillermo Careaga Reyna, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General, señaló que a 35 años de este suceso dicho tratamiento se siguen utilizando en todo el territorio nacional.
En lo que va del año, se tienen registrados 11 trasplantes de corazón, incluidos dos de corazón-riñón, por ello el Hospital General del CMN La Raza es centro de referencia en el programa de trasplantes a nivel nacional y mantiene al día de hoy el primer lugar en productividad anual y en resultados obtenidos en lo que a trasplante de corazón se refiere, además de atender urgencias nacionales.
GGA