El Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia, realizó el primer trasplante de hígado registrado en una institución privada del estado de Guanajuato. La intervención fue posible tras la activación de su Programa Hepático Activo, que opera con un protocolo formal de evaluación para pacientes en lista de espera.
El procedimiento se llevó a cabo el 17 de junio, tras una donación multiorgánica proveniente del estado de Colima. El receptor del órgano fue un paciente previamente enlistado en el hospital, quien fue dado de alta días después y continuará su recuperación en domicilio con seguimiento especializado.

Guillermo Anaya Pardo, Director General de Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia informó que desde que llegaron hace 28 meses al municipio de León su principal objetivo es ser una alternativa de vida para las personas que están pasando por alguna enfermedad del hígado.

"Este programa de trasplante confirma nuestro objetivo y nuestra misión aquí en el bajío, para mi el mensaje más importante es de esperanza para todos aquellos pacientes que estan pasando este proceso, que aquí con nosotros puede haber una segunda oportunidad", expresó.
El doctor Gilberto Aguilar Orozco, director médico de Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia, destacó que la institución cuenta con equipo de alta tecnología, fundamental durante un trasplante hepático por las alteraciones en la coagulación que pueden presentarse de forma inmediata durante la cirugía.
"Somos el único hospital privado en el estado que tenemos permiso para realizar este tipo de trasplante, sabemos que hay la necesidad, sabemos que hay pacientes que requieren este tipo de trasplante y ahora si la intención es ponernos a la orden de esta gran necesidad en nuestro estado", precisó Aguilar Orozco.

Por su parte, el doctor Nicolás Joaquín Fernández Pérez, detalló que cuentan con un programa que evalúa adecuadamente a pacientes con problemas hepáticos que cuentan con un comité normativo y con una composición multidisciplinaria de este protocolo.

"Es un proceso largo, complejo que lleva mucho trabajo o que lleva mucho esfuerzo desde punto de vista administrativo, médico y en fin todas las áreas involucradas en esta situación, es un trabajo que se tiene que formalizar de manera adecuada, somos el primer protocolo de trasplante formal privadamente en esta ciudad de León", dijo.
La doctora Nadia Aydeth Romero Beyer, especialista en cirugía de trasplante, detalló que el proceso comenzó con la procuración del órgano, donde participaron más de 40 personas, más de 10 horas de trayecto para operar y poder extraer el injerto y fueron otras 9 horas para poder operar extraer el hígado enfermo y poder tener éxito en el trasplante.
"La donación en el país, fíjate que en otros países ya por ley todos son donadores es algo desafortunado que en nuestra cultura como sociedad todavía no podemos llegar en ese proceso pero lo que si podemos hacer es concientizar que tenemos mucho más probabilidad de estar en una lista de espera por un órgano que de ser donador", concluyó.