Comunidad

Especialistas urgen a reasignar el presupuesto para la Universidad de Guadalajara

Aseguran que el gobierno apuesta por una sociedad en la que su educación superior no crezca.

Los presupuestos públicos revelan el tipo de sociedad a la que los gobernantes aspiran, y la propuesta de presupuesto que ha dado a conocer el gobierno de Jalisco, apuesta por una sociedad en la que su educación superior no crezca, pues el incremento de recursos es imperceptible, dijo el doctor Martín Romero Morett, Jefe del Departamento de Economía, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).


Durante la inauguración del foro “¿Un presupuesto sin futuro? Análisis del presupuesto estatal 2022, impacto social y económico”, realizado en el CUCEA , el experto señaló que este proyecto es un presupuesto sin futuro.

“Una sociedad tiene futuro si se apoya a la educación, y sobre todo a la educación superior. El presupuesto adicional de Jalisco es de casi 13 mil millones de pesos, pero nada de ese aumento beneficiará a la UdeG. Ese estancamiento presupuestal se da en un momento en que esta casa de estudio tiene un presupuesto federal bajísimo, el más bajo en los últimos 30 años”, subrayó.

Recordó que el presupuesto universitario tiene el componente estatal, que aporta 48 por ciento y el federal invierte 52 por ciento; esto significa que entre más incremento nominal reciba de parte del estado, más aumento recibirá de la federación y más mejoras podrán realizarse; y si este año no se incrementa, el daño será doble.

El doctor Héctor Romero Fierro, profesor investigador del Doctorado en Estudios Fiscales del CUCEA, admitió que aunque el gobierno estatal sí está otorgando un incremento al presupuesto universitario, al descontar la inflación los recursos disminuyen de manera significativa.

“Hay que reconocer que los cálculos que hace el Gobierno del Estado del presupuesto están equivocados. Toma un crecimiento del Producto Interno Bruto de 6.3 por ciento para hacer su proyección de presupuesto, pero por otro lado, había calculado que habría una inflación en 2021 de 5.5 por ciento, cuando ya sabemos que hasta la primera quincena de noviembre ya llevamos una inflación de más de 7 por ciento”, explicó.

El doctor Antonio Sánchez Sierra, coordinador del Doctorado en Estudios Fiscales, señaló que es preocupante la asignación presupuestal que hace el gobierno estatal, pues es muy dispar al asignar recursos a rubros como comunicación social, pero con poco crecimiento para áreas prioritarias como salud y educación.

Dijo que los presupuestos de todo el mundo son proyectados siempre por arriba de la inflación, y si Jalisco no sigue estos lineamientos está contraviniendo una disposición de carácter internacional de la Unesco, afectando de modo directo a la educación, la ciencia y la tecnología.

El maestro Juan Diego Omar Martínez Delgado, director del Centro de Estudios de la Hacienda Pública del CUCEA, hizo una revisión del presupuesto y aseguró que la política económica planteada en este instrumento está basada en expectativas de inflación muy conservadoras que no están apegadas a la realidad, pues las tasas de inflación han subido en las semanas recientes. El foro fue inaugurado por el rector del CUCEA, maestro Luis Gustavo Padilla Montes y moderado por las doctoras Gemma Citlalli López López, directora de la Plataforma Economía de Jalisco del CUCEA y Jarumy Rosas Delgado, coordinadora del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo de ese centro.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.