Comunidad

Adjudican contrato millonario para vehículos de recolección en Guadalajara

La empresa elegida fue la única que cumple con todos los requisitos tras el proceso oficial

Con un fallo unánime y sin observaciones, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del municipio de Guadalajara adjudicó el contrato para el arrendamiento de 160 vehículos terrestres destinados a la recolección de basura.

La empresa ganadora fue PEON SF, SAPI de C.V., en una propuesta conjunta con BANSI, Institución de Banca Múltiple, con un monto total de 878 millones 223 mil 628 pesos con 60 centavos, IVA incluido.


¿Qué dijo Guadalajara sobre el proceso para nuevos camiones de basura?

El coordinador de Administración e Innovación de Guadalajara, Abraham Maciel, aseguró que el proceso se llevó a cabo en estricto apego a la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios. “En este proceso se cumplieron todos los plazos establecidos en la normativa, desde la recepción de preguntas hasta la apertura de proposiciones. Todo se realizó bajo criterios de transparencia, eficiencia, eficacia y honradez”, afirmó.

El Comité, integrado por representantes de diversas áreas municipales y organismos como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Guadalajara y la Contraloría Municipal, además de un testigo social honorífico, revisó tres propuestas económicas presentadas por los participantes.


Las propuestas evaluadas incluyeron las de Value Arrendadora, S.A. de C.V., y Mipymex, S.A. de C.V., ambas descartadas por no cumplir con la documentación obligatoria requerida. En sesión abierta y en presencia de todos los integrantes, las propuestas se revisaron bajo dos criterios de evaluación: puntos y porcentajes, y criterio binario.

El proceso, afirmó el Coordinador, se notificó a través del portal oficial y de los estrados de la Dirección de Adquisiciones, garantizando total transparencia: “Hemos trabajado bajo los principios de economía y honradez para asegurar que cada proceso sea eficiente y cumpla con las necesidades de la ciudadanía”

¿Qué se sabe de la empresa seleccionada?

La empresa adjudicada, PEON SF, en colaboración con BANSI, resultó la única en cumplir con todos los requisitos estipulados en las bases. Maciel detalló que la evaluación estuvo a cargo de la Unidad Centralizada de Compras y del área requirente de la contratación, quienes verificaron la viabilidad técnica y financiera de las propuestas.

¿Qué ha pasado con Caabsa y los municipios metropolitanos?

La empresa Caabsa Eagle solicitó a Guadalajara extender el contrato por 15 años más, lo cual fue rechazado por la alcaldesa.

En la capital jalisciense recolecta 644 mil toneladas al año, lo que representa 465 millones de pesos de ingresos que dejaría de percibir

La Junta de Coordinación Metropolitana del IMEPLAN ya aprobó el modelo de convenio para crear la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos, la cual podrá constituirse con al menos dos municipios; y se buscará la integración de más localidades.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.