Comunidad

Giovanna Ramírez, emprendedora que revive la cianotipia con arte sostenible en Puebla

Después de once años de práctica, Giovanna ha desarrollado una técnica única que le permite crear productos artesanales y ecológicos a través de la cianotipia.

Giovanna Ramírez, artista y emprendedora, es una de esas personas que están reviviendo la cianotipia, un proceso fotográfico del siglo XIX que utiliza sales para crear imágenes azules sobre papel, lana y tela.

Durante su carrera universitaria descubrió la cianotipia, y la aprendió de manera autodidáctica. Fascinada por la técnica y la belleza de las imágenes que podían crearse, decidió profundizar en el tema y realizar una serie de investigaciones para aprender más sobre este proceso fotográfico y llevarlo a otros espacios.

Después de once años de práctica y experimentación, Giovanna ha desarrollado una técnica única que le permite crear productos artesanales y ecológicos a través de la cianotipia.

A través de Golden Juanna, un estudio de cianotipia ubicado en la 2 Oriente, 206, ha creado sombreros, aretes, cuadros, tarjetas, bolsas y, su último proyecto, huipiles, productos que no solo son únicos y hermosos, sino también sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

En entrevista para Notivox Puebla, la artista explicó que con la técnica de la cianotipia se puede imprimir cualquier objeto utilizando la luz del sol, siempre y cuando genere una sombra. Por ello, hace un año y medio decidió tener su propio espacio y taller para desarrollar su arte.

“Desde las posibilidades que encontré, no como fotógrafa sino como artista plástica y, en mi caso, es una técnica que me ha acompañado muchísimo tiempo porque me ha permitido crear obra, mis proyectos personales y de investigación sobre figuras precolombinas. También he tenido inquietudes de diseño de joyería, bolsa, ropa y de repente imaginé que todo se podía imprimir con cianotipia”, dijo.

Compartió que le gusta trabajar principalmente con plantas, porque con la técnica de cianotipia es como sacar una radiografía de la hoja y observar detalles que a simple vista pueden pasar desapercibidos.

“La cianotipia se trabaja regularmente en papel de algodón, pero he tratado de explorar otros materiales como lana de borrego. Lo que quiero es imprimir plantas y me estoy enfocando principalmente en la recolección y también en una investigación con usos místicos en plantas endémicas de México, no solamente verlas como algo ornamental, sino como algo simbólico la historia porque han formado parte del desarrollo, de la medicina, de la ginecología de la humanidad y cada que recolectas una planta también estás trayendo ese lugar contigo”, expuso.

Indicó que la ventaja de la cianotipia es que se puede imprimir el mismo boceto varias veces cuidando la muestra botánica; sin embargo, cada producto lleva un proceso que puede tardar dos semanas o meses, porque depende de la prueba y error.

Dijo que una vez que tiene el prototipo y el molde, puede producir una serie de cinco a doce piezas. Además, cada producto es creado a mano, lo que garantiza que cada pieza sea única y tenga un toque personal.

“Me gusta mucho el concepto de arte utilitario y pensar en el objeto. Porque la obra de arte tú la puedes ver y estar en casa, pero si nadie la ve, está muerta. En cambio, si tú portas algo, le estás dando vida de tu propia esencia. El arte utilitario busca que la obra no se quede en la pared, sino que se lleve en el cuerpo y a otros formatos donde pueda estar habitando con la persona que la porta”, subrayó.

Creará cuatro huipiles

Asimismo, compartió que realiza cuatro huipiles como una representación de cómo se verían algunas diosas mixtecas, resultado de una investigación de años.

Giovanna es una artista que está reviviendo la cianotipia y creando productos únicos y sostenibles a través de este proceso fotográfico tradicional.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.