Con el objetivo de promover el desarrollo social y el bienestar de la comunidad de los pueblos indígenas del estado de Puebla, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, así como el Colegio de Puebla A. C.
Este acuerdo que busca beneficiar a dichas comunidades que se encuentran en 58 municipios de la entidad, así como fomentar el conocimiento con enfoque incluyente. Además, se anunciaron algunos estímulos en favor de los trabajadores de la dependencia estatal, así como de sus familias.

"Otorgando una beca del 50 por ciento, en las cuotas de recuperación por la asignatura a las personas trabajadoras activas de la secretaría, así como sus familiares directos, cónyuges e hijos. Esto representa una inversión directa en el capital humano que contribuye todos los días al desarrollo del estado", dijo la directora del colegio, Alejandra Sánchez González.
De igual forma, se van a promover programas y proyectos que permitan implementar acciones de concertación, difusión y capacitación. En su turno de la palabra, Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia, destacó que el compromiso con los pueblos indígenas no debe ser solo de palabra.
El artículo segundo de la Constitución Mexicana refiere que los pueblos indígenas son aquellos que forman la unidad social, económica y cultural aceptada en un territorio que reconocen autoridades propias de acuerdo a sus usos y costumbres.
De acuerdo con el último reporte del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un total de 615 mil 622 personas hablan alguna lengua indígena, lo que posiciona a Puebla en el octavo estado con un amplio número de hablantes.
Asimismo, la mayoría de la población indígena tiene como pilar de subsistencia alguna actividad relacionada con el sector primario, las cuales se encuentran estrechamente vinculadas con el territorio y los recursos naturales. La base económica para la reproducción de las comunidades indígenas está constituida por tierras destinadas a la producción.
"Nuestro compromiso que tenemos con los pueblos indígenas no solamente debe ser de palabra, sino también realizar acciones muy directas y es parte de lo que vamos a realizar y estamos realizando en esta Secretaría de Desarrollo y Trabajo es enfocar los esfuerzos con los grupos indígenas", dijo el funcionario.
AAC