Esta mañana, un grupo de extrabajadores se plantó nuevamente en el lugar donde alguna vez funcionó la empresa, sobre la avenida de la Industria, para recordar que su lucha por la justicia laboral continúa.

Víctor Jiménez, en representación de sus compañeros, destacó que, a la fecha, no han recibido el pago correspondiente. Según el valor del peso actual, la deuda asciende a 2 millones de pesos, una suma que no ha sido entregada.
Además, Jiménez lamentó que, en este largo proceso, más de 200 trabajadores hayan muerto esperando justicia. También destacó que, hasta la fecha, las familias de los fallecidos no han recibido los pagos de los seguros de vida que les corresponden.
Los extrabajadores aseguran que no cesarán en sus movilizaciones hasta que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, atienda sus peticiones y se les haga justicia.
¿Qué sucedió con Hules Mexicanos en Altamira?
En 1988, cuando el gobierno federal vendió la empresa, 500 trabajadores sindicalizados se quedaron sin empleo, sin sustento y, además, sin recibir las acciones del 2.5% del capital social de la compañía, como estaba pactado en un documento oficial firmado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este acuerdo nunca se cumplió, y el reclamo por ese pago sigue sin respuesta.
A 37 años del cierre de la empresa Hules Mexicanos en Altamira, la lucha de los extrabajadores sigue viva. A pesar del tiempo transcurrido, las protestas continúan encabezadas por aquellos que, en su momento, fueron los pilares de la empresa y que aún reclaman lo que se les prometió.
BRR