Comunidad

Huracán 'Lidia' toca tierra en costas de Jalisco

Durante la mañana de este martes 'Lidia' se convirtió rápidamente en huracán categoría 3.

El huracán Lidia, categoría 4, tocó tierra a las 17:50 horas de este martes, en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán Jalisco, a 25 kilometros al sur-sureste de Cabo, Corrientes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de sus redes sociales, el director de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, pidió a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Martínez Santoyo, detalló que a las 15:30 horas, el huracán Lidia incrementó la velocidad de sus vientos, pasando a huracán categoría 4, a 130 km al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al sureste de Puerto Vallarta, ambos en Jalisco.

Además, resaltó que el ciclón registra vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas de 260 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó de la precipitación a cumulada a 3 días para Jalisco, Nayarit (200 a 250 mm); Colima, Guerrero y Michoacán (150 a 200 mm), y Sinaloa (100 a 150 mm) por el paso del huracán categoría 3.   

Despliegan seis mil elementos de las Fuerzas Armadas

En la conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante la llegada del huracán Lidia se han desplegado seis mil elementos de las fuerzas armadas para atender cualquier emergencia que se presente en la costa fronteriza de Jalisco.

"Lo vengo siguiendo desde hace como tres, cuatro, cinco días y hoy entra y tenemos que estar ahí pendientes, hay en estado de alerta alrededor de 6 mil elementos de las fuerzas armadas", dijo López Obrador.

López Obrador compartió que la entrada de Lidia y sus posibles estragos serán atendidos por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y del Ejército mexicano, quienes trabajarán en conjunto al frente del Plan Marina.

Zonas de vigilancia

Autoridades mantienen zona de prevención por efectos de huracán categoría 3 desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito, hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

El SMN pide a la población extremar precauciones en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), y laman a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Así mismo, se prevé que Lidia disminuya a categoría 2 mientras avanza a tocar tierra con destino a Tepic, y que para las 06:00 horas del miércoles 11 de octubre se convierta en tormenta tropical, ya en tierra.

CHZ/MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.