Comunidad

Más ergonómicas y ligeras, así serán las nuevas unidades de Ecobici en CdMx

El gobierno prevé la renovación de 480 cicloestaciones y 6 mil 500 bicicletas.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México anunció que las unidades y cicloestaciones del sistema Ecobici serán renovadas durante el próximo año.

El titular de la Semovi, Andrés Lajous, afirmó que se tendrá el mejor sistema de bicis y el más grande de América Latina, con la renovación de 480 cicloestaciones y 6 mil 500 bicicletas por parte del consorcio ganador 5M2 - BKT, que utilizará tecnología de última generación.

Se ampliarán 687 estaciones y se tendrá un total de 9 mil 300 bicicletas, además de que el sistema mantendrá el mismo precio para las personas usuarias y que Ecobici llegará a tres nuevas alcaldías y 63 nuevas colonias; 32 colonias en tres nuevas alcaldías (Álvaro Obregón, Coyoacán y Azcapotzalco); y 31 colonias de las alcaldías actuales (Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo).


¿Cómo serán las nuevas bicicletas?

  • Bicicleta negra con un nuevo diseño de cuadro bajo y apto para todas las personas.
  • Nuevo sistema de anclaje que no requiere cargar la bicicleta.
  • Sistema de cambios de velocidades imperceptible y graduados al pedalear.
  • Llantas rodada 26, que permite un desplazamiento más cómodo.
  • Campanilla integrada al puño izquierdo.
  • Poste de asiento con marcaje de talla, para facilitar el uso.
  • Portabultos más amplio.
  • Certificación de seguridad ISO 4210.

¿Cómo serán las nuevas cicloestaciones?

  • Cada anclaje individual contará con un lector de tarjeta, por lo que no es necesario acudir al tótem para liberar bicicletas.
  • El sistema de anclaje no requiere un esfuerzo adicional al liberar una bicicleta.
  • Liberación de bicicleta con tarjeta de Movilidad Integrada o con la app mediante la lectura de un código QR.
  • Reporte de bicicletas con falla, directamente en la cicloestación.
  • El diseño permite una devolución de la bicicleta cómoda y sencilla, sin cargarla.
  • Facilidad en su instalación.
  • Inscripción temporal en App y Cicloestación.
  •  Información de uso.

El nuevo sistema de operación estará compuesto por un conjunto de herramientas software para gestionar el servicio, como:

- Herramienta Logística: solución de inteligencia artificial que asigna tareas en tiempo real para optimizar de mejor manera el servicio en tiempo y recursos.

- Herramienta de gestión del mantenimiento: solución que considera datos de diagnóstico para el mantenimiento, registra el historial completo para identificar constantemente acciones específicas de cada bicicleta.

- Herramienta de gestión de personas usuarias: solución que controla y gestiona el registro de personas usuarias por los diferentes medios, así como la trazabilidad de las acciones que se realicen.



​ir

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.