Comunidad

Ley Sabina representa muerte social, se debe revisar: coordinador del PRI en Congreso de Durango

José Ricardo López Pescador pide analizar restricciones del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, pues podrían afectar derechos.

En relación a la Ley Sabina, que consiste en modificaciones a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como el establecimiento del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, que será de consulta pública, José Ricardo López Pescador, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local, mencionó que si bien aplaude las medidas de apremio en contra de los deudores de las pensiones alimentarias, se debe revisar, porque es prácticamente la muerte social de las personas.

¿Qué restricciones implica la Ley Sabina?

Lo anterior en relación a que en esta Ley, quienes estén en el registro no podrán tener pasaporte, licencia o permiso para conducir. 

No participarán como candidatos a cargos de elección popular, en procesos de selección para ser jueces. Tampoco podrán realizar trámites ante notario público para la compra-venta de inmuebles o transmisión de derechos.

Ante algún matrimonio, los jueces deberán dar a conocer a los contrayentes “si alguno se encuentra en este registro”.

“El objetivo es loable, lo aplaudimos, nadie debe dejar a la madre con los hijos, con la manutención, con la responsabilidad, con la obligación, mientras que la obligación legal le asiste al hombre que se separó de la mujer o que ya no está en el seno familiar, de seguir contribuyendo, además cuando hay una sentencia de un juez debe cubrir los gastos de los hijos, por supuesto la mujer no puede quedarse con esa carga sola” expresó.

Recordó que en el orden constitucional, ya se establecen los mecanismos de llevar ante jueces que decidan.

“Yo lo que sí siento que se debe revisar, creo que se debe revisar, es prácticamente la muerte social de las personas, porque al no tener una licencia de conducir, al no tener una credencial de elector, al no tener un pasaporte, al no poder ya casarse, al no poder hacer ya trámites, pues prácticamente se le limita su vida colectiva, su vida social”, reiteró.

Para López Pescador, la Ley Sabina podría ocasionar una serie de amparos, al sentir una persona que están afectando sus derechos.

“Los derechos están también, el derecho a votar y ser votado, el derecho y su libertad de movimiento, los derechos que tienen que ver con su responsabilidad de contraer o no matrimonio, con su responsabilidad de conducir un vehículo, con su posibilidad de salir del país, yo creo que sí, los extremos tampoco son buenos en las leyes” resaltó.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.