Comunidad

Con baile, música e indumentaría típica celebran el Día de Muertos en Tlaquepaque

Niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad pintaron sus rostros, decoraron su cabello y se vistieron como calaveras, la parca o personajes de películas animadas.

Caras pintadas, indumentaria típica, brillo, baile, música y mucho entusiasmo empaparon el centro histórico de Tlaquepaque este Día de Muertos.

Niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad pintaron sus rostros, decoraron su cabello y se vistieron como calaveras, la parca o personajes de películas animadas.

Algunos caminaron por las calles del centro del municipio alfarero, orgullosos de ser portadores de esta tradición mexicana.

Lucila tiene 79 años y los últimos 50 ha disfrutado de vestirse como la Parca y pasear por la Plaza Hidalgo. Relata que su atuendo de este año fue improvisado.

“Como tengo nietas me prestó el collar la nieta, yo me compré una pulserita, que la faldita y ahí hicimos el atuendo”, compartió Lucila Buendia Perales.

Este año Lucila vino con sus amigas a conmemorar esta celebración. A las mujeres no les bastó con disfrazarse, su forma de conmemorar esta fecha también consistió en bailar en la plaza y las calles del centro.

Talina tiene 26 años, es originaria de El Arenal, pero este martes viajó a San Pedro Tlaquepaque para presumir su atuendo de Parca y recordar a sus seres queridos difuntos.

“Es la manera en que yo puedo recordar a mis abuelos, que es lo más importante para mi y al disfrazarme ellos están presentes dentro de mi, entonces es una representación que me gusta mantenerla durante todo el día para tenerlos presentes en este día tan especial del Día de Muertos”, relató Talina González.

Los niños no se quedaron atrás, ellos también celebraron el día de muertos a su peculiar manera.

Luca, se vistió de Miguel, personaje de la película Coco y recordó que en este día, los familiares difuntos regresan.

“Nuestros ancestros se reúnen con nosotros para visitarnos y también para reunirnos y recordarlos”, platicó Luca Mora Mejía, de 11 años de edad.

El centro histórico de Tlaquepaque fue epicentro de una de las tradiciones mexicanas más icónicas de México y cada quien lo vivió a su manera ya sea comiendo, disfrazado, cantando, admirando o bailando.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.