Comunidad

Hay desorden urbano, servicios y transporte deficientes en Toluca: Colegio Mexiquense

El investigador, Luis Ramírez Sánchez, señaló que uno de los objetivos del Colegio es implementar nuevas metodologías para el estudio de ciudades.

El investigador y docente del Colegio Mexiquense, Luis Giovanni Ramírez Sánchez, aseguró que durante 2021, se realizaron en mayor porcentaje investigaciones relacionadas al estudio de la ciudad, las cuales demostraron que la zona metropolitana de Toluca cuenta con escaso acceso a bienes y servicios, desaparición de comercios, nula planeación urbana y un transporte público deficiente que conlleva al aumento de accidentes viales.

Justicia espacial reducida y desaparición de comercios

El investigador, comentó que la capital del Estado de México, cuenta con una reducida justicia espacial, la cual es entendida por el acceso a servicios esenciales para los habitantes como: luz y agua potable, pues la mayor parte de ellos se encuentran conglomerados en el centro, mientras que las zonas conurbadas se alejan de ello y tienden a padecer un bajo nivel de bienestar social.

Asimismo, compartió que la economía citadina se debe gracias a los comercios enfocados al mayoreo y menudeo, sin embargo, argumenta que el crecimiento económico ha sido por zonas, ya que se tiene disparidad en las ganancias de la población y han desaparecido negocios como: la minería y los enfocados a la industria maderera, que eran de gran importancia en años anteriores a la pandemia.

Por otra parte, mencionó que el sector turístico ha sido fuertemente impulsado durante el año 2021, en tanto que se ha dado la construcción de establecimientos como: restaurantes, farmacias y centros comerciales. Dicha situación, mencionó, ha generado una nueva imagen de Toluca, al pensar que no es una urbe con potencial de desarrollar dicha actividad.

Desorden territorial

Ramírez Sánchez detalló que la ciudad presenta un crecimiento territorial desordenado, en tanto que no hay un plan de ordenamiento urbano y no se cuenta con un estudio previo que tome en cuenta factores de riesgo para la población que se instala en zonas que pueden derivar en derrumbes y falta de acceso a servicios básicos.

Transporte público deficiente

El transporte público, puntualizó, es deficiente para los citadinos, particularmente los taxis colectivos que han sido causa del aumento de accidentes viales, mientras que el poco transporte público existente, hace lento el desplazamiento de las personas.

Para el siguiente año, uno de los objetivos del Colegio a través de sus estudios es implementar nuevas metodologías para el estudio de ciudades como la gentrificación, tema poco estudiado en la capital mexiquense.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.