Miguel Zamora, presidente de la Unión de Pirotécnicos de Jalisco, indicó que el polvorín de Cuquío contaba con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional para llevar a cabo la manipulación de material explosivo, sin embargo Protección Civil y Bomberos del Estado negó que se tuvieran esos permisos.
"Fuimos a corroborar que el permisionario tuviera su vigencia actual ya que Protección Civil del Estado hizo ciertos argumentos que había sido clausurado en 2017 y que ellos vieron manipulados los sellos, pero eso no ocurrió de ninguna manera, es el tema y la posición del Estado entonces como justifican que el señor tiene su permiso vigente hasta el 2022", señaló.
El Presidente de la Unión de Pirotécnicos de Jalisco, indicó que hay un gran problema ya que no están homologados los criterios de Protección Civil del Estado con la ley Federal de explosivos.
Sentenció que como no hay una misma versión de criterios, se llegan a contradecir las autoridades y el pirotécnico queda básicamente en fuego cruzado por decirlo de alguna manera, ya que la última inspección por parte de la autoridad Federal fue reciente.
"Su última inspección militar la tuvo el día 19 de abril, entonces nosotros reprobamos categóricamente que se trate de confundir la opinión pública ya que el señor estaba en regla en todos los aspectos", aseveró.
Por el momento no se tiene la precisión de que pudo haber causado la explosión al interior del polvorín, sin embargo personal forense y especialistas del tema ya están haciendo los trabajos de investigación.
La tarde de ayer se registró el fallecimiento de la segunda víctima tras la explosión.
"Hernández Pérez y su señora esposa ella quedó fallecida en el lugar y él ayer falleció como a las 12 del día", informó.
Uno de los hijos se encuentra en terapia intensiva en el Hospital Civil de Guadalajara debido a las lesiones que presenta, otro hijo quien es el titular el permiso general del polvorín se encuentra estable de salud tras la explosión en el municipio de Cuquío.
En la actualidad en el Estado de Jalisco se cuenta con 42 polvorines que cuentan con el papeleo en regla junto con la certificación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
MC