Comunidad

Agua del Bienestar en CdMx: ¿cuánto costará cada garrafón?

La Jefa de Gobierno puso en marcha el programa Agua Bienestar como parte de la estrategia para resolver los problemas de escasez y abastecimiento.

A finales de 2024 la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina presentó el Programa Agua del Bienestar con la inauguración de la primera planta embotelladora en Xotepingo, que se encuentra en la alcaldía Coyoacán.

Este medida forma parte del la estrategia de Brugada en la Ciudad de México para para resolver los problemas de escasez y abastecimiento de agua, con objetivo a 2027 para erradicar la mayoría de desigualdades de distribución entre los capitalinos. 

"Tenemos desigualdades en la distribución del agua, mientras que algunas zonas cuentan con 500 litros diarios por habitante, otras enfrentan una severa escasez", aseguró la Jefa de Gobierno.

Brugada Molina informó que el programa Agua del Bienestar integra estrategias de sectorización, redistribución, infraestructura, equilibrio hídrico y sustentabilidad.

¿Cuánto costará cada garrafón del Agua del Bienestar?

Al inaugurar la Planta Purificadora Xotepingo, Brugada reconoció que si bien esta estrategia no resuelve la problemática de fondo, representa "un apoyo inmediato para quienes más lo necesitan", ya que el costo es reducido en apoyo a la economía familiar.

Por lo que el costo de llenado de cada garrafón de 19 litros será de 5 pesos. Además de que los interesados podrán adquirir el envase por 80 pesos o traer su propio garrafón

¿Dónde se pueden solicitar los garrafones de Agua del Bienestar?

Brugada precisó que los garrafones estarán disponibles en los Pilares y las Utopías de las 16 alcaldías de la Ciudad de México a partir del 6 de enero, así como en otros puntos de distribución que se darán a conocer en los próximos días. 

Metas 2025: agua para CdMx 

En el arranque del programa Brugada destacó la importancia de tratar que el tema del agua se vea como un derecho y "no como una mercancía".

Así mismo, Mario Esparza Hernándezsecretario de Gestión Integral del Agua señaló que durante 2025 se tiene "una meta ambiciosa de alrededor de 200 mil garrafones a la semana", misma que buscarán alcanzar con la inauguración de más plantas.

Y detalló que el programa esta respaldado por una inversión inicial de 30 mil millones de pesos para garantizar tecnología de última generación en los procesos de purificación, incluyendo filtrado y desinfección con luz ultravioleta.

Por su parte, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, explicó que la distribución comenzará en las 738 colonias, pueblos y barrios con mayores necesidades, ampliándose gradualmente hasta cubrir toda la ciudad.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.