Comunidad

Crece 4.2% economía de Nuevo León

El Inegi destacó que en el tercer trimestre del año pasado, las actividades terciarias fueron las que tuvieron una mayor contribución en el comportamiento de la economía del estado.

La economía del estado de Nuevo León registró un crecimiento de 4.2 por ciento al cierre del tercer trimestre del 2018 en su comparación anual, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la información del instituto se detalló que las actividades primarias tuvieron un incremento a tasa anual de 9.8 por ciento, mientras que las actividades secundarias registraron un crecimiento anual de 5 por ciento, y las actividades terciarias –las que más influyeron en el comportamiento de la economía local- reportaron un aumento de 3.8 por ciento.

Por otro lado, el acumulado de enero a septiembre del año pasado creció 2.9 por ciento, derivado del crecimiento que tuvieron las actividades primarias (de .1 por ciento), las secundarias (2.4 por ciento), y las terciarias (de 3.2 por ciento).

El Inegi destacó que en el tercer trimestre del año pasado, las actividades terciarias fueron las que tuvieron una mayor contribución en el comportamiento de la economía del estado, seguidas por las secundarias. 

Y esto, insistió, se observó en los primeros nueve meses del año 2018, siendo las actividades terciarias las que más aportaron al crecimiento de la economía regiomontana.

A detalle, el organismo señaló que las actividades primarias (que incluyen agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron una variación anual de 9.8 por ciento, derivado del comportamiento positivo de la agricultura.

En este sentido, Nuevo León se ubicó en el lugar noveno a nivel nacional.

En cuanto a las actividades secundarias, que corresponden a la industria de minería, manufacturas, construcción y electricidad, éstas tuvieron un crecimiento de 5 por ciento, impulsado por el comportamiento de la industria manufacturera. 

La construcción, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos y minería también aportaron en menor medida. Esto ubicó a la entidad en la sexta posición a nivel país.

Finalmente, según el Inegi, las actividades terciarias (distribución de bienes, y actividades vinculadas con operaciones de información, servicios afines al conocimiento, experiencia personal, recreación, entre otros), crecieron a una tasa anual de 3.8 por ciento. 

Este crecimiento, puntualizó el Instituto, se vio impulsado por los servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiles de bienes muebles e intangibles, transportes, correos y almacenamiento, servicios de apoyo a negocios, manejo de desechos, servicios de remediación y comercio, lo cual ubicó a la entidad en el noveno lugar en el ranking nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.