Ante la reducción considerable de indicadores de salud y una mayor apertura en la reactivación económica, la Iglesia Católica anunció que se reanudarán las eucaristías de primeras comuniones y confirmaciones en templos de Nuevo León.
En su mensaje dominical, el arzobispo Rogelio Cabrera López precisó que estas misas se tendrán que realizar bajo estrictos protocolos sanitarios, para evitar exponer a los infantes y asistentes a estos eventos.
“La gradual apertura para realizar más actividades en nuestro estado nos brinda la oportunidad de realizar con tranquilidad, y con las debidas precauciones, las celebraciones de las primeras comuniones y confirmaciones de niños y niñas en nuestras comunidades parroquiales”, mencionó a través de un video que circuló por redes sociales.
En estas celebraciones se detalló que el infante solo podrá ser acompañado por sus padres y padrinos, por lo que se exhortó a los templos católicos a respetar el aforo permitido en cada recinto y sobre todo no permitir el acceso a personas no autorizadas.
Incluso, se contempla que estas ceremonias se transmitan vía Facebook para que la demás familia del niño o niña pueda presenciar este acto. Asimismo, Cabrera López invitó a que no se realicen las tradicionales fiestas de comunión o confirmación que se está acostumbrado hacer tras la misa.
En ese sentido, el arzobispo hizo un llamado a que se continúen aplicando los protocolos sanitarios y los cuidados necesarios, pese a que los contagios, muertes y hospitalizaciones por covid-19 vayan a la baja.
“Hay que recordar que, aunque se avance en la recuperación, debemos de seguir siendo cautelosos y no poner en riesgo a nadie”, recalcó.
Asisten más feligreses a iglesias ante ampliación de aforo
Este domingo más feligreses pudieron acudir a los templos religiosos, ejemplo de ello fue la primera misa dominical de la Catedral de Monterrey.
Gracias a la ampliación del aforo hasta en un 50 por ciento de la capacidad total, el recinto lució más lleno a comparación de semanas atrás, donde apenas 30 o 40 personas se observaban en las bancas.
Las medidas preventivas continuaron aplicándose, como lo es la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y distancia entre asientos.
Pese al llamado constante que ha hecho el arzobispo, durante esta misa se observó a una gran cantidad de adultos mayores y de niños entre los asistentes.