Comunidad

Construyen muro de contención en Rancho la Palma para evitar inundaciones en Coacalco, Edomex

El año pasado las intensas lluvias derribaron el muro, provocando inundaciones en las viviendas cercanas a la barranca.

Con el objetivo de prevenir futuras inundaciones y afectaciones en las viviendas del Rancho La Palma, en Coacalco, el organismo descentralizado SAPASAC está construyendo un muro de contención de más de 400 metros lineales en la calle Palma Canaria. 

Martín Muñoz Montiel, director de SAPASAC, mencionó que, derivado de las intensas lluvias de septiembre del año pasado, se desplomó un tramo de la barda que separa la colonia de una barranca ubicada en la zona limítrofe con Tultitlán, en la que se desalojan aguas negras, provocando inundaciones en las viviendas cercanas a la barranca.

Avances del muro

Explicó que el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, durante un recorrido por las zonas afectadas, se comprometió a construir un muro de contención. Atendiendo la solicitud de los vecinos de Rancho La Palma, las obras iniciaron hace dos semanas y actualmente llevan un avance de 20 por ciento.

El director de SAPASAC detalló que el muro tendrá una longitud de 405 metros lineales, una altura de 2 metros, y será reforzado con castillos, trabes y cimientos, ya que la estructura anterior no contaba con esos elementos, lo que hizo que no resistiera la fuerza de las aguas pluviales combinadas con aguas negras. 

Cabe destacar que las aguas residuales que se desalojan en la barranca provienen de un cárcamo de Tultitlán, y la depresión geográfica se encuentra dentro de los límites de dicho municipio.

Muñoz Montiel explicó que, para la construcción del muro, primero se retiró la barda anterior. Posteriormente, se levantó un talud para evitar deslizamientos de tierra y poder continuar con los trabajos de construcción.

Por otro lado, destacó que las barrancas son hendiduras naturales en la superficie terrestre que sirven como refugio para la vida silvestre y como cauce para los escurrimientos naturales de ríos, riachuelos y lluvias. Por ello, es fundamental mantenerlas libres de residuos sólidos y permitir el libre flujo de las aguas para prevenir inundaciones que puedan afectar el patrimonio de la población.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Lauro Galicia
  • Lauro Galicia
  • Corresponsal en el Estado de México. Egresado del PART ( Periodismo Arte Radio y Televisión). Me gusta contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.