Ante el interés público que ha despertado la histórica discusión para la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato este 29 de mayo, el acceso al salón de pleno para presenciar la sesión estará limitado a 260 personas: 130 provida y 130 proaborto.
Así se acordó por la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Si bien, el espacio en el salón es para aproximadamente 400 personas, los demás espacios serán para visitas escolares que ya estaban programadas. Elementos de las fuerzas del Estado mantendrán presencia en los exteriores del recinto para guardar el orden.

"Sí se tiene prevista una ambulancia de Protección Civil, porque hay que proveer. "Queremos que sea una sesión donde se garanticen el pleno desarrollo y la seguridad de todas y todos, incluyendo a las y los diputados y a los compañeros de las Fuerzas de Seguridad. Hasta mañana les podríamos dar la cifra de cuántos", explicó la presidenta del congreso, Miriam Reyes Carmona.
Ante las amplias convocatorias que ambos grupos han realizado llamando a manifestarse en el recinto del congreso ubicado en la capital del estado, también se habilitarán dos espacios adicionales con la transmisión de la sesión, uno por cada grupo con cupo para 150 personas.
Como parte de los mecanismos de seguridad, todas las personas que asistan deberán portar un gafete que se les entregará para un mejor control.

"Estamos apostándole al respeto que debe haber entre las y los guanajuatenses. En los salones estará un grupo, en el comedor estará otro y las vías de ingresos son distintas. Con estos mecanismos estamos buscando prever o prevenir la existencia de algún posible conato de pleito entre las personas", agregó el diputado Jorge Espadas, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
La sesión estará acotada a la discusión de seis dictámenes, de los cuales cinco son relativos a la despenalización del aborto y a la inclusión de educación sexual y reproductiva en escuelas tanto públicas como privadas.
Tal como lo marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, al discutir los dictámenes podrán intervenir hasta tres oradores a favor y tres en contra; no obstante, de aprobarse por el pleno y dada la relevancia social, política y cultural de este tema, se prevé que pueda darse el acceso a intervenir a todo aquel diputado que desee hacerlo.