Comunidad

¿Cómo reportar inundaciones ante la llegada de un huracán o por fuertes lluvias? Estos son los números | Lista

Tanto por el paso de un huracán como por la temporada de lluvias en general, así puedes reportar inundaciones

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), dio a conocer que 'Erick' ya no sería considerado un huracán pues se había degradado a una tormenta tropical. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, descartó que se hayan reportado pérdidas humanas pero, ¿cómo reportar inundaciones por la temporada de lluvias? En Notivox te contamos.

A través de las redes sociales, la mandataria federal destacó que, tras haberse puesto en contacto con los gobiernos de Guerrero y Oaxaca, así como con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el huracán 'Erick' de categoría 1 (ahora degradado a tormenta tropical), dejó daños pero ninguna vida humana que lamentar.

"Agradezco a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y todas las instituciones federales, estatales y municipales, pero, sobre todo, a la población que sigue las recomendaciones de forma muy responsable", escribió la presidenta.

​¿Cómo reportar inundaciones?

La temporada de lluvias que comenzó desde el pasado 15 de mayo, ha registrado importantes precipitaciones en gran parte del país. Tras ello, comenzó la temporada de huracanes en el Pacífico y Atlántico, siendo en el primero la única región hasta el momento, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha reportado la formación de ciclones.

Debido a que la población en general ha tenido que hacerle frente a importantes inundaciones, en especial en el sureste de México donde los ciclones han dado pie a lluvias fuertes, tormentas eléctricas y hasta deslaves, las autoridades federales y estatales recordaron los números de emergencia disponibles para reportar inundaciones. Toma nota:

  • Línea de emergencia 911
  • Locatel: 55 56 58 11 11
  • Protección Civil: 55 51 28 00 00
  • Protección Civil Oaxaca: 951 689 07 99 y 951 144 8287
  • Protección Civil Guerrero: 747 472 7042
  • Gobierno del estado de Guerrero: 747 47 1 25 34 y 747 47 2 70 42
  • Para inundaciones en el Valle de México: 800 201 24 89
  • Para inundaciones en el Valle de Toluca: 800 201 24 90
  • Denuncias anónimas: 089
  • Policía Federal: 088
  • Décima Región Naval (Salina Cruz, Oax.): teléfonos 971-714-238; correo electrónico: [email protected]
  • Vigésima Zona Naval (Huatulco, Oax.): teléfono 958-587-0900; correo electrónico: [email protected]
  • Octava Región Naval (Acapulco, Gro.): teléfono 7441-9198-19; correo electrónico: [email protected]
Recomendaciones durante la temporada de lluvias | Cortesía
Recomendaciones durante la temporada de lluvias | Cortesía

¿Por qué es importante reportar inundaciones? 

Reportar inundaciones durante la temporada de lluvias es de suma importancia por múltiples razones, ya que permite una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades y contribuye a la seguridad de la comunidad. Algunas de las principales razones para hacerlo a tiempo son:

Activación de protocolos de emergencia

Los reportes ciudadanos son cruciales para que las autoridades (Protección Civil, SACMEX, Bomberos, etc.) activen de inmediato sus protocolos de respuesta. Esto incluye el envío de brigadas de auxilio, equipos de desazolve y maquinaria para atender la contingencia.

Prevención de accidentes y riesgos

La población podrá estar protegida de eventos como los siguientes: 

  • Electrocución: Las inundaciones pueden provocar la caída de cables de luz o el contacto de equipos eléctricos con el agua, generando un alto riesgo de electrocución para personas y animales. Un reporte permite a la CFE y otras empresas de servicios intervenir para cortar la energía si es necesario y señalizar las zonas de peligro.
  • Arrastre de vehículos y personas: Incluso unos pocos centímetros de agua en movimiento pueden arrastrar vehículos y personas. Reportar permite cerrar calles o advertir a los conductores y peatones sobre el peligro.
  • Socavones y colapsos: El agua puede socavar el terreno, creando socavones o debilitando estructuras (calles, puentes, cimientos de edificios) que podrían colapsar. La intervención temprana puede prevenir estas tragedias.
  • Vehículos varados: Ayuda a localizar y asistir a vehículos que quedan atrapados en el agua, evitando que la situación empeore.

Protección de la salud pública

  • Contaminación del agua: Las inundaciones pueden mezclar el agua pluvial con aguas negras, desechos y contaminantes, creando un foco de infección. El estancamiento de estas aguas favorece la proliferación de bacterias y mosquitos, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales, infecciones de la piel y enfermedades transmitidas por vectores.
  • Daños a la infraestructura sanitaria: Las redes de drenaje y alcantarillado pueden colapsar o contaminarse, afectando el suministro de agua potable.

Minimización de daños materiales

  • Daños a viviendas y propiedades: Las inundaciones pueden causar daños severos a casas, negocios y pertenencias. Cuanto más rápido se actúe, mayor es la posibilidad de reducir estos daños.
  • Daños a infraestructura urbana: Calles, banquetas, mobiliario urbano y sistemas de transporte pueden sufrir estragos que requieren costosas reparaciones.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.