En el patio de la Casa de la Cultura encontrarás tenates, canastas, petates, manteles, tortilleros, monederos, miniaturas de personajes, sombreros, entre otros productos que son elaborados por artesanos que forman parte de la expo-venta "Domingo de Palmas".
#EnImágenes | Desde este viernes y hasta el próximo domingo 10 de abril se lleva a cabo la Expo Venta ''Domingo de Palmas en la Casa de la Cultura de Puebla.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 8, 2022
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUKs1y pic.twitter.com/sDmKJz7tEz
Leticia Caballo artesana del municipio de Chigmecatitlán, señaló que esta exposición es una buena oportunidad para promover sus productos resaltó que en este tipo de eventos sus ventas incrementan hasta un 40 por ciento a comparación de cuando los oferta en su localidad.
"Desde niña aprendía a tejer las palmas toda mi familia se decia a esta actividad pero a diferencia de cuando las vendemos en la comunidad en las exposiciones nuestra venta incrementa hasta un 40 por ciento la verdad principalmente los turistas son los que nos compran", comentó.
Leticia estará hasta el próximo 10 de abril, día en el que terminará la expo-venta, ofreciendo desde sombreros hasta las palmas que se bendicen este "Domingo de Ramos". Si gusta adquirir un producto artesanal puede acudir a las instalaciones de Casa de la Cultura en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Colocan altar dedicado a Nuestra Señora de los Dolores
Fue colocado un altar dedicado a la Virgen de Nuestra Señora De Los Dolores en las instalaciones de Casa de la Cultura, esto con motivo de Viernes de Dolores día en el que la religión católica consuela a la Virgen María, con esto da inicio la semana santa.
#EnImágenes | En la Casa de la Cultura ya puede ser visitado el Altar en honor a la Virgen de Dolores, en el marco del sexto viernes de cuaresma.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 8, 2022
???? @Isahmar_Torres
Aquí los detalles: https://t.co/NuSRkA0ir5 pic.twitter.com/eDUJWcrGWJ
En el altar predomina el color morado que representa el luto y pena de María, también se observan botellas redondas que representan las lagrimas del sufrimiento de la madre de Jesús, además se colocaron naranjas que significan la amargura y un tapete de aserrín además de flores de estate. Este altar estará hasta el próximo domingo 17 de abril, "Domingo de resurrección".
Cabe señalar que en el templo de nuestra señora de la merced ubicado en el bulevar 5 de mayo, también se colocó un altar ya que en este templo se encuentra la imagen de la Virgen de Nuestra Señora De Los Dolores. Como parte de las actividades se programaron 3 misas; de 11:00 am, 1:00 pm, 5:00 pm y un rosario a las 6:00 pm.
AFM