Comunidad

Colonos de la ciudad de León piden apoyo para hacer de baldíos espacios de convivencia

Comunidad

María Teresa Aranda, habitante de la colonia 10 de Mayo, compartió que urgen estos espacios

Ante la recuperación y rehabilitación de 74 espacios en la ciudad de León, con el objetivo de generar más espacios de convivencia y que los jóvenes se alejen del mundo de las drogas, habitantes de colonias como Parques de la Noria, 10 de Mayo y Cerrito de Jeréz, pidieron que también se les tome en cuenta, ya que hay muchos niños en sus colonias y no tienen en donde jugar.

Agregaron los colonos, que en sus zonas hay mucha gente que está en malos pasos, estando los niños más vulnerables a acercarse a este factor, por lo que parques y más seguridad en las colonias, vendrían bien para que se desenvuelvan en espacios de sana convivencia.

María Teresa Aranda, habitante de la colonia 10 de Mayo, compartió que urgen estos espacios, ya que en la colonia hay muchos lotes baldíos, que los colonos los usan para dejar la basura, por lo que pidió a las autoridades, que también se les tomara en cuenta, para que estos baldíos, se transformen en parques.

"Estaría bien que hicieran parques porque aquí hay muchos baldíos, que los ocupan para dejar la basura, los niños buscan para ver que se encuentran, y para que los niños no anden viviendo eso y que la colonia se vea bonita, pues estaría mejor que los baldíos que estén llenos de basura, estuviera mejor que estén llenos de juegos y más aún que ahorita el problema de las drogas está muy fuerte”, dijo. 

Por otra parte, Delfina Sánchez, colona de Cerrito de Jerez, externó que es un buen proyecto, ya que hay muchas colonias que tienen lotes baldíos abandonados y que esto abonaría a que los niños y jóvenes se alejen de las drogas y de otras cosas negativas, por lo que solicitó también al Municipio, apoyo para que su colonia tenga un parque, ya que los niños a veces los usan para jugar, y esto es malo para ellos, siendo un foco de infección.

"Pues es un buen proyecto para los pequeños, que de repente andan jugando en la calle y uno los tiene que meter a la casa porque no es muy seguro, por los carros y por los maleantes, me parece un buen proyecto, y aquí en la colonia Cerrito de Jerez, sí lo necesitamos, creo que es una de las colonias que no tienen parques cercanos y es necesario, porque lo más cercano que tenemos es la deportiva Enrique Fernández Martínez y uno no los puede llevar por la distancia”, indicó la señora Delfina Sánchez. 

En la colonia Parques de La Noria, la señora Elvira Ramos, manifestó su preocupación ante la falta de estos espacios, debido a que desde muy chicos, los menores se juntan con personas que ya están en ese mundo, por lo que resaltó la importancia de que se tome en cuenta a su colonia.

"Hace falta mucha vigilancia aquí en la colonia y parques para los niños porque desde pequeños ya se van a los vicios, sí le quisiera pedir eso a las autoridades”, manifestó la señora Elvira Ramos.

Es así que colonos piden que las autoridades municipales, mediante este programa de recuperación y rehabilitación de espacios para la sana convivencia, también se le tome en cuenta a sus colonias, ya que los niños no tienen en dónde jugar.

AOMG



Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.