Comunidad

Clara Brugada asegura que priorizará movilidad no motorizada en CdMx

La mandataria capitalina mencionó que poco más del 78 por ciento de la movilidad en la ciudad está enfocada en el transporte púbico, busca priorizar la actividad no motorizada tomando en cuenta a los ciclistas y peatones.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, participó en la inauguración de Bloomberg City 2024 en donde destacó la importancia de la electromovilidad para transformar a las ciudades en una manera accesible, priorizando la movilidad no motorizada tomando en cuenta a los ciclistas y peatones.

"Este encuentro tiene el objetivo de generar experiencias para hacerlas más habitables, innovadoras porque al final de cuentas la ciudad desde sus orígenes ha buscado la comunidad".


Dijo que, de los grandes temas de movilidad el 78 por ciento están enfocados en el transporte público, por lo cual, será una prioridad de esta administración entre ellas la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús para impulsar movilidad en zonas alejadas.

En este sentido destacó la importancia de una gobernanza metropolitana en la cual, haya una visión conjunta con los estados colindantes para que de esta manera se puedan construir acciones entre las entidades que beneficien a todas las partes y no solo a una; visualizando más allá de la industria privada.

"Es una nueva manera de repensar las ciudades, que deje de ser una tarea solamente privada, que se convierta en infraestructura y recursos públicos para que las ciudades puedan tener acceso a grandes infraestructuras".
Clara Brugada en el Bloomberg City 2024
Clara Brugada en el Bloomberg City 2024 | Foto: especial

Asimismo, señaló que como parte de la política de este gobierno están construyendo un plan de igualdad sustantiva que implica hacer justicia a las mujeres en distintas áreas y desde esa visión hacer política pública.

Por lo cual dijo que también es importante hablar de sustentabilidad teniendo una visión de futuro, buscando implementar programas medioambientales, así como una estrategia de equilibrio hídrico.

"Queremos que sigan siendo una ciudad con prosperidad compartida, una ciudad en la que vemos que el mejor programa social es el empleo, en donde podamos lograr libertad suficiente para el desarrollo, el crecimiento, pero también una ciudad de bienestar, como decimos por el bien de todos primero los pobres", precisó.

​GGAC

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.