A casi un año del cierre por la pandemia de covid-19, la Asociación de guarderías privadas de la Ciudad de México exigió una mesa de diálogo con el gobierno de la ciudad, a fin de acordar reabrir de manera segura estos espacios.
“La pandemia por covid-19 ha alterado prácticamente la vida de todos los habitantes de la Ciudad de México, ha afectado los derechos y ha impactado en la protección de los infantes de cero a cuatro años al permanecer cerradas las guarderías, que son espacios esenciales para que el derecho a recibir un cuidado adecuado sea una realidad", expusieron en una carta enviada a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“A un año del cierre de las guarderías en la capital, quienes integramos la Asociación de guarderías privadas de la Ciudad de México demandamos a las autoridades un espacio de diálogo con el gobierno de la capital para lograr, en conjunto, la reapertura segura de estos espacios”.
La asociación advirtió que retomar las actividades de las guarderías permitirá no seguir violentando a las madres trabajadoras que se han visto afectadas al tener que poner en pausa sus actividades laborales.
Asimismo, indicó, evitaría que se siga generando un negocio informal de “células”, en las cuales se juntan bebés y niños en departamentos o casas y quedan al cuidado de personas no capacitadas, generando una afectación seria en temas de salud, ya que no implementan los protocolos sanitarios adecuados.
Reclamaron que a pesar de que la autoridad federal determinó desde el 31 de marzo de 2020 que las guarderías y estancias infantiles son una actividad esencial, esto solamente fue efectivo en la capital del país para las estancias infantiles del ISSSTE, discriminando al resto de niños de cero a cuatro años y a sus padres trabajadores de actividades esenciales que no pertenecen al sector público.
“Llevamos un año siendo excluidos de las listas de actividades con permiso de reapertura. Actualmente existen estudios relevantes con evidencia científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF que establecen que las guarderías, estando abiertas en ciudades durante periodos con altos índices de contagio y con los protocolos adecuados, no son un foco de contagio para los niños, para sus familiares ni para los trabajadores de las guarderías".
"Los niños de 0 a 4 años, quienes asisten a estas instalaciones, se contagian con una incidencia muy baja (1.4 por ciento), aunado a que el riesgo de contagio es menor, de los niños que pudieran ser contagiados, éstos a su vez únicamente contagian en 3.4 por ciento de los casos, debido a la poca carga viral que llegan a tener, lo cual implica que el riesgo total de que retomemos nuestras actividades es sumamente bajo”, manifestaron en la misiva.
Ante esta situación, exigieron que se respete el derecho de todos los niños y niñas a ser cuidados en un lugar seguro para ellos, donde su salud y seguridad sean prioritarios, evitando discriminaciones.
Demandaron que se respete la decisión de la autoridad sanitaria federal que incluyó a las guarderías y estancias infantiles como actividad esencial y se les separe del sector educativo, ya que su servicio es asistencial y no puede hacerse de manera remota.
Reconocidas como actividad esencial, pidieron que se inicie un protocolo conjunto para reabrir las guarderías privadas de forma segura y bajo las normas sanitarias establecidas por la secretaria de salud y el IMSS. Y al permitir la reapertura se cuiden las fuentes de empleo que necesita la ciudad, desde los trabajadores de las guarderías hasta los padres y madres que requieren un lugar seguro donde dejar a sus hijos e hijas, para mantener su trabajo.
“Las guarderías privadas de la Ciudad de México hemos desarrollado protocolos sanitarios que cumplen y exceden lo dispuesto por las autoridades sanitarias para un retorno seguro; hemos cumplido con la capacitación para el personal, incluimos mecanismos para mantener la sana distancia, así como dispositivos de monitoreo para empleados y niños y llevamos a cabo procesos de sanitización e higiene adicionales los establecidos”, finalizó la asociación.
FS