La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, anunció que en marzo comenzará a socializarse la propuesta de sancionar con castración química a agresores sexuales, con foros invitando a universidades y también revisando el tema de los derechos humanos.
En entrevista García Chávez mencionó que marzo es el escenario perfecto para iniciar a revisar la propuesta que viene desde el gobierno de Alejandro Armenta, por lo que propuso empezar con foros para tener opiniones diversas al respecto.

En este sentido, la presidenta del Congreso mencionó que habrá participación de toda la sociedad, pues se tomará en cuenta a las universidades, padres de familia y a los diferentes colectivos de la sociedad civil.
Al mismo tiempo señaló que además, se tendrá que revisar a detalle la propuesta en materia de derechos humanos para no caer en inconstitucionalidades y tener mayores conocimientos sobre este tema.
“Queremos hacer un buen trabajo y estamos convencidos de que este es un buen mes para visibilizar la problemática que se tiene y en dónde podemos y debemos entrar a la solución, siempre considerando la opinión de la sociedad”, mencionó.
Para garantizar un buen trabajo en esta reforma que podría parecer polémica, la coordinadora de los diputados señaló que este mes empezarán estos foros y dinámicas, las cuales en primera instancia se realizarán únicamente en la capital del estado, pero posteriormente en caso de ser necesario y enriquecer la discusión, podrían también hacerse al interior del estado.
Hay que recordar que fue el propio gobernador Alejandro Armenta quien propuso esta iniciativa con la cual se busca reducir los índices de violencia sexual en la entidad.
La castración química para todos los violentadores sexuales consistiría en una inyección con la que se pueda reducir el libido de los mismos y conseguir el objetivo principal de esta sanción.
AAC