Comunidad

Lluvias provocan derrumbes en la carretera Melaque-Puerto Vallarta

La autoridad federal exhortó a la población a conducir con precaución y mantenerse alerta, especialmente en condiciones de lluvia intensa, para evitar accidentes

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Jalisco, realiza labores de remoción de escombros y limpieza en la carretera federal 200, en el tramo Melaque–Puerto Vallarta.

Lo anterior luego de que se registraran al menos 40 derrumbes provocados por las lluvias derivadas de los remanentes del huracán Erick.

De acuerdo con la dependencia federal, los trabajos se concentran principalmente en el retiro de 27 derrumbes que cayeron sobre cunetas, obras de drenaje y taludes, a lo largo de diversos puntos de la vía.

¿Cuáles son los puntos de la carretera afectados?

Los tramos más afectados se ubican entre los kilómetros 1+000 al 19+000, entre Melaque y La Manzanilla, así como del km 196+000 al 197+300, en la zona de Boca de Tomatlán. Además, se reportaron cruces de agua en los km 29+800 y 40+400, acompañados de arrastre de material.

La Secretaría de infraestructura, precisó que 13 de los deslizamientos llegaron a afectar la superficie de rodamiento, sin embargo, fueron atendidos de manera inmediata. 

En todos los casos se mantuvo al menos un carril habilitado, por lo que no hubo cierre total de la circulación. A la fecha, los derrumbes sobre la cinta asfáltica ya fueron retirados y el tránsito ha sido normalizado.

Finalmente, la autoridad federal exhortó a la población a conducir con precaución y mantenerse alerta, especialmente en condiciones de lluvia intensa, para evitar accidentes.

¿Dónde solicitar ayuda de los Ángeles Verdes en carreteras?

Si necesitas asistencia, puedes pedir apoyo a los Ángeles Verdes, quienes brindan auxilio mecánico y asesoría turística.

Se puede marcar al número 078 o utilizar la app Ángeles Verdes -disponible en Android e iOS-, con la cual los usuarios ingresan los datos de su vehículo, para que se presione un botón que emitirá una señal al Centro de Geointeligencia.

Según la Secretaría de Turismo federal, los elementos cubren los 37 mil kilómetros de carretera de 199 tramos carreteros.

Recomendaciones ante lluvias e inundaciones

Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.

Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.

Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.