Comunidad

Capacitan a más de 24 mil combatientes para atender incendios forestales

La rápida atención es posible gracias a que las brigadas apoyadas por la Conafor están conformadas por habitantes de las comunidades ubicadas en zonas prioritarias.

Ante la actual temporada de incendios forestales, los brigadistas comunitarios son clave en la atención de esos siniestros, pues de las 24 mil personas capacitadas, entrenadas y equipadas para hacer frente a esta temporada de sequía, más de 12 mil son brigadistas comunitarios, “quienes hacen una primera atención hasta el arribo de los combatientes oficiales”, señaló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En el marco de la Primera Reunión Extraordinaria 2024 del Grupo Técnico Operativo Nacional, se informó que en el país se cuenta con 24 mil combatientes, con prioridad en su seguridad, por lo que se fortaleció la coordinación entre mandos y brigadas de los diferentes órdenes de gobierno: Conafor, Coordinación Nacional de Protección Civil, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Conanp, gobiernos estatales, municipales y los dueños del bosque.

“Esta coordinación ha permitido atender reportes de incendios en menos de dos horas en promedio, incluso cuando los sitios incendiados se encuentran alejados y son de difícil acceso. La rápida atención es posible gracias a que las brigadas apoyadas por la Conafor están conformadas por habitantes de las comunidades ubicadas en zonas prioritarias y son dichas brigadas quienes hacen una primera atención hasta el arribo de los combatientes oficiales”.

Por su parte, la Conafor señaló que su fuerza de tarea es de 423 brigadas, con 4 mil 193 combatientes de esa dependencia, equipo al que se suman 12 mil 120 combatientes que pertenecen a brigadas comunitarias, dando un total de 16 mil 313.

También, cuenta con un sistema de alertas tempranas con información satelital que detecta puntos de calor, 130 campamentos, 70 torres de control, 487 vehículos, 60 carros bomba y el apoyo de Sedema, Semar, Conagua y los gobiernos estatales para el uso de helicópteros con helibaldes, en caso de ser necesario.

“Se solicita a la población extremar precauciones debido a que históricamente los meses más críticos son abril y mayo”, señalaron.

Los números telefónicos habilitados para reportar incendios forestales son el 800 737 00 00 y el 911.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.