Comunidad

Canaco León solicita apoyo federal para reforzar estrategia económica en Guanajuato

Alejandro Arena Barroso, presidente de Canaco en León, destacó la importancia de estas medidas y pidió mayor respaldo por parte del Gobierno Federal.

Ante la implementación de una estrategia integral en Guanajuato para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y diversificar sus mercados, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) León, Alejandro Arena Barroso, destacó la importancia de estas medidas y pidió mayor respaldo por parte del Gobierno Federal.

El empresario calificó la estrategia estatal como “muy positiva” al considerar que el apoyo en temas de financiamiento y diversificación permitirá que las MiPymes puedan subsistir en medio de los desafíos económicos actuales.


"Estuvimos también como consejo coordinador en una reunión y se están abriendo muchas opciones para las MiPymes y el comercio en general, pero creemos que el dar financiamiento y apoyar es una medida muy importante. Además, creo que la federación en ese sentido tiene que reaccionar y apoyar este tipo de iniciativas porque el dinero del gobierno del estado no alcanza para que esto tenga un impacto realmente como el que esperamos", declaró el empresario.

Dentro de los apoyos implementados en Guanajuato, Arena Barroso destacó la oferta de créditos de hasta 5 millones de pesos para empresarios y préstamos de hasta 2.5 millones sin garantías hipotecarias, lo que representa una oportunidad clave para las MiPymes.

Además, mencionó la entrega de 5 mil becas para estudiantes, una medida que, a su juicio, beneficiará tanto la actividad económica como el sector educativo.

"Nosotros en la cámara de comercio estamos ya convocando para poder difundir estos apoyos; desde luego estamos preparándonos para el muy fuerte impacto de los aranceles cuando estén funcionando y preocupados", señaló.

Arena Barroso subrayó que desde Canaco León ya se trabaja en la difusión de estos apoyos entre el sector empresarial, en preparación para el impacto que la aplicación de aranceles podría tener en la economía local.

Asimismo, expresó su preocupación por el crecimiento del comercio informal ante las restricciones impuestas al sector formal, especialmente con la entrada en vigor de la llamada "Ley Silla".

"Apoyamos mucho que se fomente el comercio informal, que es una manera de crear las condiciones adecuadas para que todos los que trabajan en este importante sector tengan las condiciones de ley y paguen los impuestos correspondientes, porque lo que se está provocando con tanta restricción es que muchos van a emigrar hacia el tema de la informalidad, sobre todo ahora con la ley Silla . Vamos a ver cuál es la modalidad", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.