Pese a que en sus mejores años el bulevar Campestre se posicionó en el municipio de León como una de las zonas más exclusivas y de excelencia desatando la vida nocturna, al día de hoy ha cambiado e incluso se ha apreciado como una zona descuidada y en algunos casos en abandono total.
En un recorrido realizado por Notivox sobre el bulevar campestre en su tramo del bulevar Adolfo López Mateos y hasta el bulevar Hidalgo, se encontró con negocios que han cerrado en recientes fechas y algunos otros desde hace varios años, en su mayoría bares y antros.
Testigos de la zona, así como empresarios del sector turismo de León, señalaron que si la zona del Campestre ha decaído se debe a la constante demanda que tienen los jóvenes por buscar lugares siempre nuevos y novedosos, Eduardo Bujáidar, presidente de la asociación de Hoteles y Moteles de León, destacó que se debe de hacer un estudio de Mercado para que dicha situación no se siga viendo no solo en el Campestre, sino en otras zonas de la ciudad.
"Han abierto muchos lugares en León, se abren muchos bares sin hacer un estudio socioeconómico y eso no nos beneficia en nada, nada más los abren a lo loco, pero hay que entender que los antros tienen un periodo de vida, pero aquí en León abren un antro y en un boom impresionante pero después de unos meses y la gente se va a otro", señaló el empresario.
En el mismo recorrido se encontró incluso con lugares que ya se han demolido, un ejemplo claro es un bar que se encontraba a las afueras de una plaza comercial y justo a un lado de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en donde se pueden apreciar los restos de la edificación.
Bares como Bikini Bar, Mosquito, Tequila y La Cervecería Madero tienen prácticamente cerrado desde que inició el año, en el caso de La Cervecería Madero se sabe que en el mes de agosto del 2017 se sufrió de un asalto por una fuerte cantidad de dinero.
Algunos establecimientos incluso han colocado anuncios de remate de muebles en sus redes sociales, tal es el caso de Tequila Antro Banda, en donde a través de sus redes sociales desde el pasado mes de marzo se ofrecen más de mil muebles como sillas, sillones y mesas desde 100 pesos.
Al respecto, también los mismos comerciantes de la zona han expresado que las ventas han bajado de una manera considerable hasta en aproximadamente un 50 por ciento.
"Ya no es lo mismo vender aquí en el Campestre, la verdad es que a mí por ejemplo, que vendo tacos en las mañanas, las personas me dicen que estoy en una zona privilegiada pero la verdad es que son ya contados los clientes que hay y los coches que pasan también, así está en la mañana en la noche está peor", aseguró un comerciante.