La calidad del aire en el Área Metropolitana de Monterrey amaneció este miércoles 6 de marzo con niveles preocupantes de contaminación, según el monitoreo ambiental, esto tras los incendios registrados en la entidad.
¿Cuáles son los municipios más contaminados hoy?
A las 7:00 horas solo un municipio tiene buena calidad del aire, mientras que todas las demás estaciones presentan altos niveles contaminantes.
García, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Monterrey, Guadalupe, Cadereyta y Juárez presentan mala calidad del aire, siendo un riesgo alto para la población.
El único municipio que respira aire limpio es Pesquería.

Para las 8:00 horas Guadalupe y Pesquería cuentan con buena calidad del aire.
Mientras que García, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Monterrey, Cadereyta y Juárez presentan altos niveles contaminantes.

Para las 9:00 horas, el monitoreo ambiental mostró a Pesquería con buena calidad, mientras que todas las demás estaciones reportan aún altos niveles contaminantes.
El noreste de San Nicolás tiene muy mala calidad del aire, y quienes tienen mala calidad son García, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, San Pedro Garza García, el norte de San Nicolás de los Garza, Monterrey, Cadereyta, Guadalupe y Juárez.

Reportan estaciones en mantenimiento; Centro de Monterrey esta con buena calidad del aire
Todas las estaciones de los diferentes municipios del estado se encuentran en mantenimiento, de acuerdo al reporte de las 11:00 horas del Sistema de Monitoreo Ambiental.
Por lo que, el Centro de Monterrey es el único que se encuentra en color verde, es decir con buena calidad del aire y sin riesgos para la salud.

Recomendaciones por mala calidad del aire
Dado que la contaminación del aire puede afectar la salud de manera significativa, expertos en salud recomiendan:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas con niveles de contaminación alta.
- Usar cubrebocas en exteriores para reducir la inhalación de partículas contaminantes.
- Hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al aire contaminado.
- En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, irritación en los ojos o dolor de garganta, acudir al médico de inmediato.
nrm