Después de que la plataforma MILENIO-Multimedios exhibió la venta de armas en Facebook, la diputada local de Morena, Brenda Velázquez, presentó hoy un punto de acuerdo para que a través de la Unidad de Policía Cibernética (CIPOL), se realice un ciberpatrullaje y se emprenda de inmediato acciones necesarias para la investigación, identificación y sanción de quienes comercializan armas.
En entrevista, Velázquez hizo un llamado a los padres de familia a estar atentos de sus hijos, para revisar lo que monitorean en sus redes sociales.
“Considero primordial que las autoridades en materia de Seguridad Pública deben estar obligadas a investigar cualquier clase de información consistente en vigilar el comercio de armas de fuego, más y cuando ese se realiza mediante una red social, sobre todo porque como he citado en el presente escrito, son las y los adolescentes, quienes pudieran tener un alto grado de exposición a las redes sociales y, por ende, conseguir fácilmente algún tipo de arma de fuego”, añadió.
En Nuevo León, explicó la legisladora de Morena, con base en información difundida se conocen mediante diversas manifestaciones públicas, que existe una presunta venta de armas de fuego, específicamente en la red social denominada Facebook.
“Se resalta que, existe un mercado que se encuentra al alcance de quien lo decida, para así poder adquirir o negociar armas de fuego, mismas que incluso por sus características, llegan a ser de uso exclusivo del Ejército Mexicano, esto con base en lo determinado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, finalizó.
Velázquez presentó diversas reformas para impulsar la entrega de mochilas transparentes de manera gratuita a las y los estudiantes de los planteles educativos del Estado, como medida para contribuir a prevenir actos de violencia.
grt