Comunidad

Barbosa, preocupado por sus batallas: rector

El rector de la BUAP, explicó la Ley de Educación presenta elementos inconstitucionales y lamentó que no se haya escuchado a los ciudadanos.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta está más preocupado por sus “obsesiones” y “batallas” personales y políticas antes que, por atender la pandemia de coronavirus, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, quien criticó la aprobación de Ley de Educación en la entidad.

Asimismo, aseguró que, a partir de los comentarios y pruebas recabadas en las últimas semanas, concluye que el mandatario ya lo considera uno de sus enemigos y resaltó que Barbosa Huerta está “atentando” contra el rector de la máxima casa de estudios.

“Mientras en el estado de Puebla, según cifras oficiales de este día, han muerto 437 personas; mientras que hay infectadas dos mil 421 personas; mientras que toda la sociedad del estado de Puebla hace un esfuerzo por estar en sus casas, por salir solo para lo necesario, el gobierno de Puebla ha decidido que es más importante acrecentar las batallas, es más importante arremeter contra quienes considera sus enemigos. Ahora me incluyo entre ellos porque hay declaraciones y pruebas de que está atentando en el caso concreto de mí”, comentó.

Al concluir la quinta asamblea extraordinaria del Consejo Universitario que se realizó de forma virtual, el rector de la UAP destacó que, en este momento, lo más importante son los ciudadanos de la entidad y su salud.

Además, en su mensaje difundido por la vía virtual a los integrantes del máximo órgano de gobierno de la UAP, Esparza Ortiz reiteró que las acciones del gobierno y de todos los sectores de la sociedad deben enfocarse en atender la salud de los poblanos y no en los “enemigos personales”.

Incrementan solicitudes

Un total de 91 mil 476 aspirantes a estudiar en alguna de las preparatorias o en alguno de los 87 programas de nivel superior de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) completaron su registro para el Examen de Admisión 2020.

De acuerdo con el informe del Proceso de Admisión 2020 que presentó la titular de la Vicerrectoría de Docencia de la máxima casa de estudios, María del Carmen Martínez Reyes, al Consejo Universitario, aumentó en 50 por ciento la cifra de aspirantes este año en el que, por primera vez, no se aplica ninguna cuota.

La funcionaria explicó que, de acuerdo con la convocatoria vigente, el Examen de Admisión 2020 está programado para junio, pero deberá valorarse el momento de su aplicación en función del seguimiento y evolución de la pandemia de coronavirus.

Del total de aspirantes, más de 71 mil se registraron para buscar un lugar en la UAP, lo cual, representa un aumento de 54 por ciento en comparación con los 46 mil interesados que presentaron el examen de admisión el año pasado.

En tanto, 20 mil egresados de secundaria solicitaron su registro para presentar el examen de admisión en busca de ingresar a alguna de los programas de preparatoria, bachillerato, a distancia y técnico en música de la UAP.

Las licenciaturas con mayor demanda son: medicina, arquitectura, contaduría, enfermería, estomatología, derecho, fisioterapia, mecatrónica y psicología


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.