Al concluir el primer trimestre del año 2025 destaca en Nuevo León que del apartado oficial de "enfermedades prevenibles por vacunación", siete fueron a la baja y cinco a la alza.
Con tres de los rubros con un cien por ciento de decremento al no presentarse casos en este año y sí en el año previo.
Y por el lado contrario el escandaloso número de 3 mil por ciento de aumento en los casos de tos ferina, que subieron de 2 a 62.
Según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, en el año 2024 hubo 15 casos de infecciones invasivas por haemophilus influenzae, 3 de enfermedad invasiva por neumococo y 2 de meningitis meningocócica, por cero casos en el año en curso en los tres aspectos citados.
De igual forma, los casos de meningitis tuberculosa bajaron un 80 por ciento, al pasar de 15 a 3, y los de enteritis debida a rotavirus un 76 por ciento menos al bajar de 50 a solo 12.
Por su parte los casos de hepatitis vírica A se redujeron 35.71 por ciento y los de hepatitis vírica B un 31.25 por ciento, al caer de 14 a 9 y de 16 a 11, respectivamente.
Mientras que por el lado de los incrementos, como se mencionó, el de tos ferina fue de 3 mil por ciento, el de influenza de 112.5 por ciento, al subir de 200 a 425.
Por su parte los casos de varicela presentan un incremento del 51.94 por ciento, al subir de 903 en el 2024 a mil 372 en el 2025.
Asimismo, un aumento del 51.18 por ciento en los casos de infección por virus de papiloma humano, al pasar de 127 a 192.
Y, por último, un alza del 21.79 por ciento en los casos de parotiditis infecciosa (paperas) al llegar a 95 este año por 78 en el año previo.