La secretaria del Campo en el Estado de México, Mercedes Colín Guadarrama, informó que en lo que va de la contingencia sanitaria de covid-19, el gobierno estatal ha apoyado a poco más de 100 familias del sector campesino, ante la pérdida de alguno de sus miembros a causa de esta enfermedad.
Detalló que a través del Seguro de Vida Campesino, que promueve esta dependencia, se otorga una cobertura en caso de fallecimientos a causa del virus SARS-CoV-2, con un apoyo de 25 mil pesos.
"Desafortunadamente el covid les ha llegado a estas regiones también, es mentira quien decía que el covid no llegaba al campo, no llegaba a este rango de gente, desafortunadamente han estado llegando".
La funcionaria precisó que tanto los ejidos como los municipios cuentan con esta cobertura, con un servicio cercano a través de las oficinas ubicadas en las distintas delegaciones de la entidad.
"A través de las delegaciones bajamos hacia los campesinos para asegurarlos, el año pasado invirtieron cerca de 35 millones de pesos para el Seguro Campesino".
Durante los últimos meses, añadió, han otorgado más de 100 seguros a campesinos por muerte covid, con lo que se apoya a las familias de estas regiones de la entidad.
"Esto no alivia en la totalidad el problema que traen de haber perdido a un ser querido, pero sí en lo económico, damos alguna aportación porque ustedes saben que es una enfermedad que es inclusive para ellos, una enfermedad muy cara, que esa aportación del seguro es muy importante para su familia y sobretodo para solventar los gastos que ellos han tenido".
Señaló que esta estrategia tendrá continuidad durante este año, ya que a pesar de la baja en contagios y defunciones, el riesgo sigue latente.
"El año pasado se aseguraron más de 300 mil campesinos que es una cantidad muy fuerte y que segura estoy que este año estaremos llegando casi a los 390 mil, que eso también es muy importante, es un aliciente para, primero que nada asegurar su salud, asegurar su vida y después el otorgar el seguro catastrófico".
Atlacomulco, uno de los más afectados
Señaló que el mayor número de casos se han presentado en la región norte de la entidad, sobre todo en el municipio de Atlacomulco, Jilotepec, Aculco y Polotitlán.
"Atlacomulco es el lugar donde más ha habido muertes de campesinos por covid, la zona norte es donde hemos tenido más muertes de campesinos por covid".
Para el caso de Atlacomulco se han registrado 18 fallecimientos a causa del covid-19, mientras que en otros municipios del sur, se presentan un menor número de casos, por ejemplo, Tejupilco presenta cinco defunciones en campesinos.
KVS