Más de ciento ochenta mil vacunas contra diferentes enfermedades es la meta que la Secretaría de Salud Jalisco pretende aplicar durante la Semana Nacional de Vacunación que oficialmente dio su banderazo de arranque.
"Bueno, estaremos aplicando alrededor de 18 mil dosis de diferentes biológicos. Si requerimos más de la Federación está en toda la disposición y disponibilidad de refaccionarnos, para de esa manera poder cubrir las necesidades", explicó Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud en Jalisco.

Con la presencia de autoridades de salud y educación se dio arranque a la Campaña Nacional de Vacunación en contra de influenza, hepatitis B, Rotavirus, tos ferina, entre otros.
Las autoridades resaltaron la importancia de que se lleva a cabo la aplicación de los distintos farmacéuticos para prevenir el contagio de estos padecimientos en la población.
"Sin duda alguna las vacunas son uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la humanidad, es un mecanismo que nos permite controlar enfermedades, nos permite salvar vidas y como bien comentaba el doctor Raúl es una acción que debemos de hacer prácticamente durante todo el año en esta semana nacional de vacunación, es un momento en que nosotros Reforzamos la vacunación y promovemos la importancia de la misma", detalló Jesús segura Arias, director de Control de Enfermedades de la SSJ.
Con el fin de fomentar la prevención en la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación Jalisco, señaló que brindará el apoyo para facilitar información y priorizar entre los padres de familia y los estudiantes la vacunación.
"Pues nosotros nos nosotros nos sumamos a esta gran cruzada desde nuestra trinchera y regresamos del periodo vacacional este lunes y con toda intensidad, vamos vamos a divulgar a través de Secretaría de educación jalisco, todos los instrumentos que se nos ha brindado por parte de la Secretaría de Salud de la Secretaría, tanto federal como nacional del ISSSTE del IMSS, o por supuesto desde OPD. Hay que recordar que esto no es una cosa mala, la tiene consecuencias muy graves, el ser misas en esta situación, explico Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.
Además de la vacunacion que se llevará a cabo en los centros de salud, y también en diferentes hospitales regionales y comunitarios, donde hará presencia el personal del sector Salud, para que toda la población pueda tener su esquema completo y disminuir el riesgo de contraer alguna de estas enfermedades.
MC