Exposición, lotería y hasta cabalgatas están preparando para el festejo por los 272 años de la fundación de Ciudad Mier, aquí te decimos cuales son las actividades.
Fundado el 6 de marzo de 1753, es un municipio localizado en la denominada frontera chica, en la zona norte del estado y uno de los dos pueblos mágicos de Tamaulipas. Está rodeada de sitios para la cultura, la pesca deportiva y lugares históricos como el Museo de los Frijoles Pintos o la Casa de las Columnas.

El dato
La ciudad debe su nombre al gobernador de Nuevo Léon en 1710, Francisco Mier y Torre.El mandatario estatal solía pasar la noche en el municipio en su camino a Texas.
En el 272 aniversario de su fundación estas con las actividades que realizarán en el municipio.
¿Cuándo comienzan las fiestas en Ciudad Mier?
5 de marzo
- 23:00 mañanitas a Ciudad Mier por las calles del municipio
6 de marzo
- 9:00 Encendido de la lámpara votiva frente al palacio municipal
- 12:00 Exposición de pinturas en la casa de la cultura
7 de marzo
- 16:00 Desfile de comparsas partiendo del Cedif a la plaza principal
- 19:30 Coronación del rey del buen humor en el teatro del pueblo
- 20:30 'Gerard, el español' en el teatro del pueblo
8 de marzo
19:30 Coronación de S.G.M. Arleth I. en el teatro del pueblo
22:30 Grupo "Elegante"
9 de marzo
19:00 Coronación de la reina infantil del 272 aniversario, Escarlet I, en el teatro del pueblo
20:30 Show infantil para niños de todas las edades
10 de marzo
16:00 Lotería tradicional de Cd. Mier en el casino arguelles
11 de marzo
14:00 Torneo rápido de futbeis en el parque San Luis
12 de marzo
20:00 Participación del grupo de danza "magia folklórica" de la casa de la cultura en el teatro del pueblo
13 de marzo
19:30 Participación del grupo de danza "magia fronteriza" de la casa de la cultura en el teatro del pueblo
20:30 "El cometa Show" en el teatro del pueblo
14 de marzo
09:00 Exhibición de rondas infantiles y salto de cuerda en el parque nuevo amanecer
21:00 Concurso de aficionados con recta y sus bombonas en el teatro del pueblo
22:30 Baile amenizado por los "los fara fara de sabinas"
15 de marzo
09:00 Cabalgatas partiendo del kilómetros 109.5, finalizando con un recorrido por la ciudad
20:00 Callejoneada partiendo de la plaza Juárez
21:30 Baile con grupo "Río Norte" en el teatro del pueblo
22:30 Gran baile amenizado por el grupo musical "El vayven del amor"
16 de marzo
10:00 Misa de acción de gracias
12:00 Desfile de carros alegóricos
14:00 Grupo de danza "Coatlicue"
15:00 Reconocimiento por trayectoria "tortillería cholico" y comida
21:00 Clausura y baile con "tropical panamá" en el teatro del pueblo
SJHN