Comunidad

Alternativas Pacíficas pide a Samuel García reconocer su labor

María del Rosario Pacheco, directora de la ONG, dijo que el gobernador debe visibilizar el trabajo de las psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas.

La organización de la sociedad civil, Alternativas Pacíficas, que ayuda a mujeres violentadas a través de Puerta Violeta (PV), exigió al gobernador Samuel García que reconozca el trabajo de las psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas que luchan contra la violencia y no invisibilizarlas.

En un comunicado, María del Rosario Pacheco, directora de la ONG, reconoció que el Gobierno del Estado priorice la violencia de género dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, con la creación de la Ruta Violeta, iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, en la cual han participado a través de diálogos y mesas de trabajo.

“Alternativas Pacíficas A.C. (ALPAZ) es quien diseñó y opera actualmente las 7 unidades existentes de PV. El factor de éxito del modelo de PV es que es operado y coordinado por sociedad civil.
“Es necesario reconocer y visibilizar la labor de las 142 mujeres responsables del funcionamiento y atención de las PV. Son las psicólogas, abogadas, enfermeras, trabajadoras sociales de ALPAZ que todos los días acompañan a las sobrevivientes de violencia”, refutaron.

ALPAZ, añadió Pacheco, es la fuente de los datos estadísticos de atención a mujeres de PV presentados, además se debe contextualizar que esa cifra considera la suma de personas (mujeres, sus hijas e hijos) que todos los días acudieron a las diversas unidades en 2021.

“Consideramos oportuno reiterar que PV es un espacio de sociedad civil en el que las necesidades y seguridad de las mujeres sobrevivientes de violencia son nuestra prioridad, es por esto que nuestro compromiso es mantener un modelo autónomo, con lugares seguros y confidenciales”, dijo Pacheco.

Pacheco destacó que la única manera de garantizar el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres y niñas requiere de la colaboración y participación de todos los sectores de la sociedad.

“Que la corresponsabilidad sea desde el reconocimiento y no desde la invisibilización del trabajo de las mujeres y las organizaciones de la sociedad civil”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.