La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que hubo un aumento de ozono en el Valle de México debido a una fuga de gasolina en los ductos de Pemex de Acolman, Estado de México.
La fuga ocurrió a cerca de las 7:00 horas y su evaporación incrementó la concentración de gases produciendo ozono desde las 10:00 horas, explicó en un comunicado.
Aunque el incidente fue controlado por autoridades federales cerca de las 9:00 horas, se han reportado valores anormales de ozono y se espera que sigan aumentando en las siguientes horas y rebasen los 155 puntos de calidad del aire.
Detalló que las estaciones del Sistema de Monitoreo Atmosférico han detectado este contaminante en la Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco, Cuauhtémoc, así como en los municipios de Texcoco y Tlalnepantla.
La CAMe aseguró que se esperan vientos superiores a los 10 kilómetros por hora, que ayudarán a dispersar este contaminante, además de los hidrocarburos y el ozono, por lo que no será necesaria la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica.
EB