Comunidad

Alcaldesa de San Cristóbal de la Barranca niega relación con policías reclutadores

El gobernador confirmó que dos elementos intentaron forzar a dos jóvenes a integrarse al crimen organizado, los cuales dijeron ser familiares de la edil

Las autoridades confirmaron la participación de dos policías municipales de San Cristóbal de la Barranca en un intento de reclutamiento criminal de dos jóvenes que fueron rescatados este lunes en la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque.

De acuerdo con el gobierno estatal, los elementos dijeron ser familiares de la alcaldesa Karina Guzmán, quien negó tener algún parentesco con los ahora detenidos, identificados como Ernesto “N” y Marvin Alexis “N”. 

“Ninguna de las personas detenidas guarda relación familiar conmigo, por lo que niego de manera categórica las afirmaciones que han circulado al respecto; no aceptamos la desinformación ante una situación tan delicada”, señaló el ayuntamiento a través de un comunicado en redes sociales. 

Previamente, el gobernador Pablo Lemus Navarro señaló que en el caso “hay dos líneas de investigación, los policías refieren que son parientes de la alcaldesa, pero la mayor posibilidad tendría que ver con que estos jóvenes eran trasladados para la posibilidad de ser reclutados, y esto es lo que se está investigando”, explicó.

Los jóvenes eran originarios de Michoacán, uno de ellos menor de edad. El pasado lunes llegaron a la terminal de autobuses atraídos por una oferta laboral falsa publicada en Facebook, con un sueldo de cinco mil pesos semanales; al llegar, notaron actitudes sospechosas de la mujer que los esperaba, por lo que solicitaron apoyo a policías estatales que se encontraban en la central.

Los oficiales esatales interrogaron a la mujer, quien mostró un comportamiento evasivo y nervioso, sin poder explicar claramente de qué trataba el supuesto empleo. Según las primeras indagatorias, los policías municipales, que en ese momento estaban uniformados, tenían la tarea de llevarse a los jóvenes a otro punto.

En el documento, la presidenta municipal manifestó la disposición de su gobierno para colaborar en las indagatorias y brindar la información necesaria.

“Si se confirma que se utilizó la corporación municipal para cometer actos ilícitos, exigiremos que se aplique todo el peso de la ley a los responsables”, señaló.

Según información extraoficial, los oficiales se desplazaban en una camioneta oficial de la corporación policial de San Cristóbal de la Barranca, rotulada con el número SC-04, la cual también fue asegurada como parte de la investigación. La mujer, Andrea Monserrat “N”, también fue aprehendida, pues acompañaba a los jóvenes para entregarlos a los policías. En su primera declaración dijo que solamente actuó como intermediaria y habría recibido 3 mil pesos por el trabajo, dinero que tenía que repartir entre ella y los dos oficiales municipales.

La Fiscalía del Estado abrió la carpeta de investigación correspondiente. Los tres detenidos quedaron bajo investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, por su presunta participación en el delito de trata de personas, mientras que los jóvenes serán reintegrados a sus familias.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.