Comunidad

Agua de cuaresma o lágrimas de la virgen, la tradicional bebida de semana santa en Guanajuato

Elaborada a base de betabel, esta refrescante bebida se elabora de manera tradicional durante el viernes de Dolores.

Las tradiciones religiosas de semana santa han trascendido en los años, pasando de generación en generación aunque con variantes o constancia, pero permanecen… muestra de ello son los deliciosos platillos elaborados para sustituir el ayuno de carne característico de esta temporada además de que ¿Quién no ha probado la deliciosa y refrescante agua de cuaresma? Aquí te contamos más de esta tradicional bebida.

Elaborada en varios estados, principalmente de la zona del Bajío, esta deliciosa agua preparada a base de betabel es conocida con distintos nombres, tales como agua de cuaresma, lagrimas de virgen, agua de obispo, sangre de Cristo, “Ensalada de cuaresma”, o “Agua santa”.

Se trata de una bebida elaborada con betabel, a la cual se le agregan ingredientes en trozos y rodajas como lechuga, plátano, naranja, manzana y hasta melón. Aunque su preparación es tradicional durante semana santa, lo cierto es que se trata de una receta que por la facilidad para adquirir los ingredientes necesarios, puede realizarse en cualquier temporada del año.

¿Cuál es el origen del agua de cuaresma?

Conocida en varias regiones de Guanajuato como ‘lagrimas de virgen’, esta tradicional agua de cuaresma tiene su origen en el tiempo de la colonia. Desde entonces algunas familias acostumbraban colocar altares a la virgen durante el viernes de Dolores, que es el día previo al sábado de crucifixión; ante esta tradición, personas que llegaban a visitar los altares para rezar preguntaban a las familias si “ya había llorado la virgen”, lo que se tomaba como una petición para recibir un poco de esta tradicional agua.

¿Cómo se prepara el agua de cuaresma?

Según la zona puede variar la elaboración del agua de cuaresma. Aquí te dejamos algunos de los ingredientes que se necesitan para prepararla:

1 litro de agua de betabel

1 taza de betabel cocido picado en cubitos

1 taza de manzana picada en cubitos

1 taza de plátano en rodajas

1 taza de gajos de naranja

½ taza de cacahuates

1 taza de lechuga finamente fileteada

Azúcar

Preparación

Cuece betabel en un litro de agua y deja enfriar

En un recipiente grande coloca el betabel, el plátano, la manzana, los gajos de naranja, los cacahuates y la lechuga.

Posteriormente agrega el litro de agua de betabel e integra todos los ingredientes, endúlzalo a tu gusto

Deja enfriar en el refrigerador por una hora aproximadamente, o si lo prefieres, también puedes usar hielos.

Puedes servirlo junto con una cuchara o tenedor para poder beber el agua y disfrutar de la fruta


AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.