Durante el marco de celebraciones por el 50 aniversario de la Cineteca Nacional de este 17 de enero, la activista trans, Laura Glover, acudió a las instalaciones para realizar un cierre simbólico del recinto cultural de la alcaldía Benito Juárez.
El acto de este miércoles, fue en respuesta al la situación discriminatoria que sufrió el pasado 12 de septiembre de 2023, cuando un guardia de seguridad le negó el acceso al baño de mujeres.

Poco después, Glover denunció públicamente en redes sociales la forma en la que fue discriminada por el personal de la Cineteca.
De acuerdo con su testimonio, el encargado de seguridad le exigió retirarse del baño de mujeres, en respuesta a su condición como persona trans.
En el video, la activista demandó que en aquella ocasión agredieron su espacio personal al golpear la puerta del sanitario, y sostuvo que se dirigieron a ella con el término "señor".
Hace una semana fui sacada a golpes del baño de mujeres. Reaccione a como debía en este país que mata 7 mujeres trans por día y que un mes atrás coronaba a @LaWendyGuevara En fin la hipocresía pic.twitter.com/LbN9IKStVV
— Chica Palestina (@_LauraGlover) September 20, 2023
Tras la polémica, las autoridades de la Cineteca Nacional condenaron lo sucedido en sus instalaciones y ofreció disculpas públicas a Glover por el acto de intolerancia.
Glover entregó un pliego petitorio en el que considero un año de acceso gratis a la comunidad trans, y exigía el 30 porciento de la planilla laboral para el mismo colectivo, mismo que incluía puestos directivos.
Entre otros de los puntos, se encontraba el financiamiento para realizar y proyectar material de cine trans nacional, así como la adecuación de una sala de exposición dedicada a mujeres trans y personas no binarias.
Por su parte, la Cineteca se comprometió a trabajar en los señalamientos con la ayuda de Conapred, Copred y la CDHC, con el objetivo de fomentar la no discriminación dentro de sus espacios culturales.
Sin embargo, la activista recientemente ha señalado que la institución no ha contratado a ninguna persona transgénero, por lo que ha incumplido el acuerdo pactado y ha señalado que todo esto se da, mientras el recinto presume ser sede de un festival de cine trans.
La resistencia es trans ????️⚧️@_LauraGlover en protesta simbólica por el 50 aniversario de la TERFNETECA nacional pic.twitter.com/wmj7H63j8n
— Angel_.jpg (@Angel_jpg99) January 18, 2024
Cierre simbólico
Con esta forma de manifestación frente las instalaciones de la Cineteca Nacional , la activista busca no sólo conmemorar lo sucedido en septiembre, sino visibilizar las prácticas excluyentes que ha señalado por parte de la institución, ya que ha declarado que estos deberían ser espacios inclusivos y seguros, sin importar la identidad de género.
Cabe señalar que esta no es la única ocasión que Glover denuncia actos de discriminación hacia su persona y condición trans, ya que volvió a denunciar algo parecido pero dentro de una Sanborns.
Sobre esta situación vivida por Glover en la tienda comercial, refirió que a ella y una acompañante se les pidió comprar algún producto para que pudieran hacer uso del baño, pero al final, les fue negada la entrada.
Ya es un modus operandi de ésta banda. Quieren entrar a los baños de mujeres y como les dicen que no porque son hombres, empiezan a amedrentar y grabar a los empleados. Lo mismo que en la Cineteca Nacional, pero en Sanborns pic.twitter.com/GlNWf5f5Q2
— ???????????????? ???????????????????? (@007Lola_Mento) September 20, 2023
"Obviamente, ya se nos quitaron las ganas de ir al baño, ella quería comprar un producto y pasar al baño, pero este cabrón no la dejó pasar, un derecho básico ir al baño, aunque ella tenía disposición de comprar un producto de la empresa Sanborns", denunció vía X.
CHZ