Un “foco rojo” de inseguridad se han convertido un promedio de mil 200 casas abandonadas en Miramápolis, Las Dunas, Tercer Notivox y Puerto Alegre en Ciudad Madero, debido a que son invadidas por desconocidos, señaló Jorge Luis Arteaga Nieto, edil en el Ayuntamiento.
Mencionó que las casas se encuentran vandalizadas, lo que hace más fácil que las personas se introduzcan y se adueñen de ellas; dijo que posiblemente el abandono sea por la falta de trabajo y que muchos ya no pueden seguir pagando, por lo que terminan por deshabitar.
“El abandono, propicia que la maleza crezca, que haya alimañas, inseguridad; esto último porque genera que personas las habiten y se trata de desconocidos que no sabemos a qué se dedican”, refirió.
Por tal situación, comentó que han solicitado al Infonavit brindar algunas viviendas que pueda ser utilizadas como talleres de pintura o algún otro tipo de actividad, donde los niños puedan tener esparcimiento.
Sin embargo, hasta el momento no han sido escuchados y señaló que las medidas que proponen son urgentes para recuperar la tranquilidad de las familias y las de sus hijos, pues no cuentan con un lugar libre para practicar algún deporte y al momento para hacerlo, tienen que salir y asistir a otros sitios alejados del sector.
A la fecha carecen de áreas verdes y juegos, situación que impide que salgan a realizar actividades al aire libre, pues se trata de lugares solitarios.
El que no exista un orden en el lugar, ocasiona que las personas que se encuentran habitando esas casas, ya que no pagan luz, agua y mucho menos predial, siendo las necesidades varias entre ellas vigilancia; además proliferan terrenos baldíos y son nidos de animales peligrosos.
Los vecinos aseguran que se presentan robos a todo hora, sin embargo los horarios más vulnerables es muy temprano cuando salen al trabajo o después de las 10:00 de la noche, cuando sus hijos regresan de las escuelas.
Los reportes se han hecho a la autoridad, sin embargo no han sido escuchados; refieren es necesario que Infonavit implemente un programa de recuperación de casas.
ELGH