Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), explicó que una de las amenazas recibidas en su contra le pedían "que no se metiera con su patrón" tras atraer el caso de la muerte de Giovanni López en Jalisco pero no puede responsabilizar a nadie de las amenazas puesto que la instancia encargada de determinar al responsable es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
"Mire, yo denuncié con pruebas, yo no señalo a nadie, yo nada más documenté con fotos de los mensajes, proporcioné a la policía cibernética información de mi celular, no puedo señalar a nadie", explicó.
???? “Eran amenazas que involucraban a mi familia”: La Presidenta de la @CNDH, Rosario Ibarra, habla de las llamadas que ha recibido en contra de su labor.
— Azucena Uresti (@azucenau) July 2, 2020
La entrevista por #AzucenaxFórmula https://t.co/LvHdwHDi1e
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Piedra Ibarra señaló que las amenazas se dieron en dos circunstancias: por sus declaraciones de renovar la CNDH y la investigación de la muerte de Giovanni López.
"Sobre todo tenían que ver con una campaña mediática cuando yo dije que quería renovar la CNDH y hacerla defensoría del pueblo y se saca de contexto que yo nada más quería atender a los pobres", expresó.
La ombudsperson dijo que el tono de las expresiones en su contra era con lenguaje soez y sobre la otra razón de las amenazas explicó que:
"El otro motivo por la atracción del caso de Giovanni López a la CNDH y esto también es muy preocupante porque ya después de ese lamentable hecho empiezan a los manifestantes a detenerlos, a reprimirlos y esto no puede quedar impune", dijo.
El 8 de junio, la titular de la CNDH empezó a recibir amenazas en su contra y presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Dijo que apenas hoy hizo público el tema para que la investigación guardara la privacidad requerida.
"Serían muchos los implicados porque eran llamadas, mensajes y yo conté más de 100 números de diferentes estados y eran diferentes números", explicó.
Piedra Ibarra confirmó la llamada sostenida con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, en la que daba su apoyo para facilitar en la investigación.
jlmr