Política

Me gustaba jugar a ser maestra: Ana Cristina Organista de Oseguera

LADO B

La presidenta del Sistema DIF en Ciudad Madero tiene puesta a su familia por encima de todo, como su mayor fortaleza en la vida, que conjunta con su otra pasión: ayudar a quienes más lo necesitan.

La presidenta del Sistema DIF de Ciudad Madero, Ana Cristina Organista de Oseguera, tiene muy claro que su mayor fortaleza en la vida es su familia, ese núcleo en donde se llegan a cimentar las bases de los valores humanos que busca poner en práctica en cada una de sus actividades.

En entrevista, comenta que su vocación de servir viene desde muy chica. Abre su corazón y comparte un poco de su infancia.

Menciona que después de realizar sus actividades diarias en pro de los más desprotegidos, dedica su tiempo libre a disfrutar de su familia. Los fines de semana, le agrada apreciar una buena película en compañía de su esposo el alcalde Adrián Oseguera y sus hijos Ana Paulina, Adrián y Regina.

¿Te gusta el activismo social?

Sí, me gusta demasiado, estoy segura que si todas las personas participamos y ponemos ese granito de arena, nuestro entorno, ciudad, país, sería mucho mejor para las generaciones que nos precederán.

¿Cómo fue tu infancia?

Tuve una infancia muy feliz, rodeada siempre del amor de mis seres queridos, ya que vengo de una familia muy grande entre mis hermanos y primos. Siempre éramos muchos y siempre juntos, demostrándonos que con la unión se logran vencer todos los contratiempos y cualquier obstáculo.

¿Qué te han enseñado tus padres?

Mi padre Jorge Organista Barba y mi madre Cristina González de Organista, son mi mayor ejemplo en todos los sentidos, los más amorosos y siempre enseñándonos el valor de la unión familiar que día a día pongo en práctica.

Cuando eras niña, ¿qué deseabas ser de grande?

Yo recuerdo que me gustaba jugar a ser maestra y formaba mis muñecos; según yo les daba clase. Creo que por eso veo con admiración el esfuerzo que hacen los catedráticos para dar sus clases a distancia, ahí se demuestra la verdadera vocación, sorteando los obstáculos que en este sentido se han derivado por la contingencia sanitaria causada por el covid-19.

Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF de Ciudad Madero
Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del DIF de Ciudad Madero. (Facebook)

¿Cuál fue tu juguete favorito?

Me gustaba mucho jugar a las muñecas, es algo que recuerdo con mucho cariño, aunque también disfrutaba andar en bicicleta con mis amigas, era lo mejor que me pasaba en el día.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

Estar con mi familia, ver series o películas. Pero definitivamente disfrutar a mis seres queridos, es lo que más me gusta cuando estoy en el hogar.

¿Cuál es tu película o serie favorita?

Tengo varias películas y series que me han gustado mucho, como es el largometraje Leyendas de Pasión, que trata de un coronel de Montana y sus tres hijos. Habla del amor y de la guerra generada a principios del siglo XX.

¿Qué música te gusta?

De todo tipo de canciones me gusta. Crecí con mis hermanos y primas que son mayores que yo y escuchaba música variada.

¿Qué deporte es tu favorito?

Hace mucho me gustaba practicar tenis. Ahora me gusta más verlo. Lo que sí es importante comentar es que cualquiera que sea el deporte que nos guste, cuando se tenga la oportunidad de practicarlo se debe hacer con pasión.

¿Te gusta el baile?

En realidad me gustaba más cuando era pequeña. Ahorita considero que las cosas van cambiando, y que esa alegría que te genera la música o el baile, la llevas en tu ser aunque no lo practiques.

¿Tus miedos y temores?

Creo que cuando tienes hijos ves la vida desde otra perspectiva, creas conciencia para tratar de ser un buen ejemplo para quienes son toda tu vida, y hacer las cosas lo mejor posible por ellos. Entonces creo que siempre está el temor o el miedo en pensar si estamos haciendo bien las cosas como padres, para que ellos el día de mañana sean personas de bien y con valores. Como padres debemos ser ejemplo de nuestros hijos, además de estar pendientes de ellos y crear un solo equipo para que cumplan sus más anhelados sueños.

¿Qué tan complicado ha sido tu trabajo en el Sistema DIF por la pandemia?

La tarea no ha sido fácil debido a la contingencia sanitaria, la cual incitó a replantearse estrategias, modificar programas de ayuda, pero sobre todo a proteger la salud y vida de los maderenses. Pero miles de ciudadanos se vieron beneficiados con la entrega de productos de la canasta básica, así como raciones alimenticias en colonias vulnerables. Además se trabajó de la mano con el personal de la Clínica DIF para apoyar a esos médicos y enfermeras, que luchan día a día para erradicar los contagios de coronavirus.

Ana Cristina Organista de Oseguera, realizó la entrega de más de 100 aparatos funcionales
Realiza DIF Madero más entregas de aparatos a personas con discapacidad


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.