Política

Por veda de revocación, candidatos podrán seguir campañas, pero sin hablar de AMLO

La consejera Adriana Favela expuso que las campañas pueden seguir, pero sin mezclar el cargo que se buscar ocupar con la votación a la que se someterá el Presidente de la República.

Aunque la veda electoral comenzó el primer minuto de este jueves 7 de abril, las y los candidatos que se encuentran en campaña en las seis entidades con elecciones este año podrán continuar sus actividades proselitistas con la condición de que en sus mítines no se refieran a la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por primera vez, una veda electoral se interpone con otro proceso electoral en el país. Aunque los actores políticos nunca han podido intervenir en la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) extremará su vigilancia para que los eventos de campaña de los próximos tres días no se relacionen con la decisión del 10 de abril sobre si el Presidente puede o no continuar en su cargo.

La consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, expuso que las campañas pueden seguir, pero sin mezclar el cargo que se buscar ocupar con la votación a la que se someterá el Presidente de la República.

“Desde mi punto de vista, bueno pues, podrían seguir con sus actividades de campaña, pero tendrían que cuidar de no hacer ninguna referencia a la Revocación de Mandato, o sea, no pueden ni hablar a favor de que la gente participe, ni en contra de que lo hagan, pero creo que pueden seguir con sus propias actividades de las campañas electorales que empezaron pues este fin de semana”.

La consejera Dania Ravel explicó que la clave estará en que las y los candidatos tengan prudencia discursiva al dirigirse a la ciudadanía en sus mítines de campaña.

“Lo que se puede decir y se tiene que exigir, es que haya una prudencia discursiva por quienes están haciendo campaña y, desde luego, que no haya una alusión al proceso de revocación de mandato, a los temas vinculados con la revocación de mandato”.

Es decir, en los mítines y actos de campaña, las y los candidatos, principalmente los que buscan una gubernatura y que realizan actos masivos, no podrán mencionar al presidente Andrés Manuel López Obrador ni a favor (en el caso de las candidaturas de Morena), ni en contra (en caso de las de oposición), pues esto podría influir en el sentido del voto de las y los mexicanos el próximo 10 de abril.

Las y los consejeros han coincidido en que haber incluido una veda electoral en el proceso de revocación de mandato resulta absurdo, cuando el único con facultades para promover el voto es el mismo INE, quien lo hace de forma neutral.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.