Política

Cambian solicitudes de obras por ayuda para resolver pleitos legales en el sur de Tamaulipas

Por primera vez los ciudadanos piden a los candidatos a magistrados apoyo para resolver conflictos

Cambian la gestión de calles pavimentadas y servicios públicos, por la resolución de problemas legales durante las campañas de magistrados federales en el sur de Tamaulipas

De manera histórica se vivirá una nueva elección en todo México, y a qué hora los ciudadanos podrán elegir a ministros y magistrados del poder judicial de la federación. 

Un nuevo fenómeno se vive en las calles, ya que ahora no son los aspirantes a alguna alcaldía o diputación los que buscan el voto de la gente, sino que son magistrados y abogados, quiénes recorren mercados y sitios públicos, para intentar ganarse la confianza de la gente. 

Con zapatos recién boleados, guayaberas, trajes u otro tipo de vestimenta formal, los aspirantes expertos en leyes, caminan entre la gente, para brindar información a los ciudadanos sobre lo que será esta primera elección de magistrados. 

En primera instancia la gente se sorprende y muchas veces luce confundida, al no estar acostumbrados a que un aspirante al Poder Judicial, les estreche la mano y pida su confianza. 

Las necesidades no son fugas de agua, calles en pésimas condiciones, falta de alumbrado público o la recolección de basura. Los temas dan un giro inesperado y salen a relucir, supuestas corrupciones e injusticias legales que han afectado a familias completas. 

Este domingo el magistrado en Ciudad Victoria, David Cerda Zúñiga, aspirante número 13 a Ministro Federal realizó un recorrido por el mercado 18 de Marzo en la zona centro de Ciudad Madero, y fue abordado por la señora, Sandra Cristina Yáñez Torres, quien pidió el respaldo del Poder Judicial para resolver una injusticia. 

Explicó que su madre tuvo un infarto cerebral y que su hermano aprovechó está situación para de manera irregular junto con un abogado, poner el negocio a su nombre, con el supuesto aval de su mamá que ni siquiera podía hablar o escribir. 

“A mi mamá le dio un infarto cerebral y su afectación fue un 70 por ciento, hasta estuvo intubada. Después de tres meses un hermano mío me la pide para llevarla a almorzar pero la llevaron con un licenciado corrupto, llevaron un proceso a escondidas, mi mamá no podía escribir ni hablar y ellos dicen que les cedió el negoció y lo cambiaron de propietario. Ahora que veo a un candidato a magistrado, le pido que haga justicia, como esta hay muchas injusticias”. 

Por su parte, David Cerda, reconoció que la gente se ve sorprendida por la elección que viene para el Poder Judicial, pero dijo que al explicarles sobre lo que trata, se interesan en el tema y surgen los conflictos legales que quieren resolver. 

“Esta oportunidad se da a los ciudadanos por esta reforma que se dio el año pasado, por primera vez podrán salir a votar por sus jueces y magistrados. De inició se sorprenden un poco por esta reforma, pero al explicarles, ha existido buena respuesta, por eso creo que habrá una participación importante”. 

Acentuó que la razón por la que se hizo esta nueva Reforma Judicial fue porque anteriormente se cerraban las puertas a los ciudadanos en los juzgados bajo estricto derecho por llegar algunos minutos tarde y con ello se pretende que los cargos los ocupen personas con sentido humano. La boleta para magistrado federal será color rosa el 1 de junio. 

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.